Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Planta de Joyería- Unique, con el fin de evaluar los riesgos ocupacionales causados por la superación de los límites máximos permisibles dados en las normas nacionales e internacionales de los agentes químicos y físicos. Se analizó los result...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Ocupacionales Ocasionados Agentes Químicos Físicos Aplicados Planta Joyería: Evaluación Propuesta Mitigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
id |
UPRG_33699a35d5ec7e80d5e6fba247c8fa05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/135 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Coronado Zuloeta, Iván PedroCastro Chonlón, Ana RosaSirlopú Taboada, Ronald Edgardo2016-10-11T12:33:08Z2016-10-11T12:33:08Z2015BC-TES-3863https://hdl.handle.net/20.500.12893/135El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Planta de Joyería- Unique, con el fin de evaluar los riesgos ocupacionales causados por la superación de los límites máximos permisibles dados en las normas nacionales e internacionales de los agentes químicos y físicos. Se analizó los resultados de las evaluaciones en una jornada laboral y se comparó dichos resultados con los límites permisibles para agentes físicos y químicos tomando como referencia las normas nacionales e internacionales que aseguren el bienestar físico de los trabajadores El trabajo se inició ubicando los operarios de las áreas de muestreo, seguido de la preparación de materiales y equipos. Las mediciones de Umite de Explosividad fueron tomadas con el equipo Monitor Multigases Tetra, las muestras de respirables partículas fueron capturadas por bombas de succión marca MSA, Cassette de 2 cuerpos conteniendo un filtro de PVC (Policloruro de Vinilo). En la toma de muestras de humos metálicos se utilizaron bombas marca MSA, cassette de 3 cuerpos conteniendo un filtro de Membrana de Ester Celulosa (MCE). Para las evaluaciones de plomo se utilizaron bombas de succión marca MSA, cassette de 2 cuerpos conteniendo un filtro de MCE (Membrana de Ester Celulosa). En las evaluaciones de ruido se utilizaron monitores de ruido personal y para las evaluaciones de estrés térmico se procedió a estabilizar los sensores del equipo Quest temp0 36 antes de la toma de datos reales; esto significa mantener encendido el equipo por un tiempo mínimo de 10 minutos y luego proceder a la toma de datos del estudio en cada puesto de trabajo elegido.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/RiesgosOcupacionalesOcasionadosAgentesQuímicosFísicosAplicadosPlantaJoyería:EvaluaciónPropuestaMitigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Química e Industrias AlimentariasIngeniería Químicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531028ORIGINALBC-TES-3863.pdfapplication/pdf3663301http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/135/1/BC-TES-3863.pdf367387bbd058107edddb47e9979747eaMD51TEXTBC-TES-3863.pdf.txtBC-TES-3863.pdf.txtExtracted texttext/plain154594http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/135/2/BC-TES-3863.pdf.txte6c56757d13925c355669ded071fdcebMD5220.500.12893/135oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1352021-09-06 09:24:23.35Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación |
title |
Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación |
spellingShingle |
Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación Castro Chonlón, Ana Rosa Riesgos Ocupacionales Ocasionados Agentes Químicos Físicos Aplicados Planta Joyería: Evaluación Propuesta Mitigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
title_short |
Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación |
title_full |
Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación |
title_fullStr |
Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación |
title_full_unstemmed |
Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación |
title_sort |
Riesgos ocupacionales ocasionados por los agentes químicos y físicos aplicados en una planta de joyería: Evaluación y propuesta de mitigación |
author |
Castro Chonlón, Ana Rosa |
author_facet |
Castro Chonlón, Ana Rosa Sirlopú Taboada, Ronald Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Sirlopú Taboada, Ronald Edgardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronado Zuloeta, Iván Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Chonlón, Ana Rosa Sirlopú Taboada, Ronald Edgardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos Ocupacionales Ocasionados Agentes Químicos Físicos Aplicados Planta Joyería: Evaluación Propuesta Mitigación |
topic |
Riesgos Ocupacionales Ocasionados Agentes Químicos Físicos Aplicados Planta Joyería: Evaluación Propuesta Mitigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
description |
El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Planta de Joyería- Unique, con el fin de evaluar los riesgos ocupacionales causados por la superación de los límites máximos permisibles dados en las normas nacionales e internacionales de los agentes químicos y físicos. Se analizó los resultados de las evaluaciones en una jornada laboral y se comparó dichos resultados con los límites permisibles para agentes físicos y químicos tomando como referencia las normas nacionales e internacionales que aseguren el bienestar físico de los trabajadores El trabajo se inició ubicando los operarios de las áreas de muestreo, seguido de la preparación de materiales y equipos. Las mediciones de Umite de Explosividad fueron tomadas con el equipo Monitor Multigases Tetra, las muestras de respirables partículas fueron capturadas por bombas de succión marca MSA, Cassette de 2 cuerpos conteniendo un filtro de PVC (Policloruro de Vinilo). En la toma de muestras de humos metálicos se utilizaron bombas marca MSA, cassette de 3 cuerpos conteniendo un filtro de Membrana de Ester Celulosa (MCE). Para las evaluaciones de plomo se utilizaron bombas de succión marca MSA, cassette de 2 cuerpos conteniendo un filtro de MCE (Membrana de Ester Celulosa). En las evaluaciones de ruido se utilizaron monitores de ruido personal y para las evaluaciones de estrés térmico se procedió a estabilizar los sensores del equipo Quest temp0 36 antes de la toma de datos reales; esto significa mantener encendido el equipo por un tiempo mínimo de 10 minutos y luego proceder a la toma de datos del estudio en cada puesto de trabajo elegido. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3863 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/135 |
identifier_str_mv |
BC-TES-3863 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/135 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/135/1/BC-TES-3863.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/135/2/BC-TES-3863.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
367387bbd058107edddb47e9979747ea e6c56757d13925c355669ded071fdceb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893643764105216 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).