Propuesta de Programa de Gestión Educativa para mejorar el desempeño docente en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”, 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo denominado: Propuesta de Programa de Gestión Educativa para mejorar el desempeño docente en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”,2018 ; se asume que existe una estrecha interrelación entre el desempeño docente y el sistema de gestión institucional, pues una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño laboral docente Calidad educativa Labor educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo denominado: Propuesta de Programa de Gestión Educativa para mejorar el desempeño docente en la Institución Educativa “Colegio Nacional Yarinacocha”,2018 ; se asume que existe una estrecha interrelación entre el desempeño docente y el sistema de gestión institucional, pues una depende de la otra, en la medida que una es consecuencia de la otra; el desempeño laboral docente es considerado el eje central del proceso enseñanza y aprendizaje, es la fuente vital para el desenvolvimiento de las organizaciones educativas que influye de manera directa sobre la dirección del centro educativo. El tipo de investigación es descriptivo, no experimental, con propuesta. La población muestral comprende 32 docentes de la institución educativa. Entre los resultados se tiene que el 59% de docentes asume que no motiva a los estudiantes a asistir a clases, considera que debe predominar más la voluntad a aprender que la presión psicológica. Por otra parte, el 44% de docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje no toma en cuenta las necesidades, intereses y expectativas de los estudiantes. Entre las conclusiones se tiene que las estrategias de gestión organizacional basadas en el liderazgo transformacional contribuyen a mejorar las actitudes del docente en el cumplimiento de sus actividades, de sus funciones, y en su compromiso institucional propio de su desempeño laboral como docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).