Formulación y Caracterización de un Filtrante a Partir de las Hojas de Guanábana (Annona Muricata L.)

Descripción del Articulo

El Presente trabajo de investigación fue realizado en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo utilizando como materia prima hojas de guanábana (Annona muricata L.), recolectadas de distrito de Túcume – Provincia de Lambayeque para la formulación y caracterización de un filtrante a partir de las hoj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mío Roque, Vanía Marisella, Cunyarache Pangalima, Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas Medicinales
Fitoterapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El Presente trabajo de investigación fue realizado en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo utilizando como materia prima hojas de guanábana (Annona muricata L.), recolectadas de distrito de Túcume – Provincia de Lambayeque para la formulación y caracterización de un filtrante a partir de las hojas. El trabajo consistió inicialmente en caracterizar las hojas, mediante análisis físico químico, según nuestros resultados se puede observar que la humedad en cada estadio es semejante; brote: 8.1, semi maduras: 8.1, maduras: 8.3, siendo las hojas maduras las que presentan un valor porcentual ligeramente más alto; Así mismo es relevante observar que el valor de pH en cada uno de los estadios (brotes, hojas semi maduras y hojas maduras) es el mismo (5.5), lo cual es importante pues permitirán una mejor evaluación sensorial por parte de los panelistas debido al nivel de pH. Luego se extrajo el filtrante de cada uno de los estadios, según las características sensoriales se observa que no hay diferencia en cuanto a los parámetros de aroma, color y apariencia entre los diferentes estadios de las hojas de guanábana. En el parámetro sabor si existe diferencia significativa por lo que se sometió a la prueba de Tukey dando como muestra ganadora al filtrante del estadio 3 (hojas maduras). Se realizaron análisis fisicoquímicos a la muestra ganadora obteniéndose como valor de pH (5.87); así mismo podemos resaltar su contenido de proteína (25.89%) valor alto para un filtrante, lo que da un valor adicional al producto. El producto obtenido presentó las siguientes características físico químicas: Acidez (0.634g/100ml), humedad (8.3%), grasa (3.4%), fibra (12.9%), ceniza (6.89%), sólidos solubles (65%), pH (5.87), azucares reductores (13.12%), sólidos totales (91.7%) y carbohidratos (43.12%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).