Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, detalla la aplicación del método Polya y sus estrategias para la resolución de problemas matemáticos su aplicación y análisis de los resultados de una secuencia didáctica orientada a estimular en los estudiantes de 2do grado de educación primaria para el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Sandoval, Flor Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza aprendizaje
Calidad educativa
Didáctica de las matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_3257ba67ae2438ccb5d5559022d3a296
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6267
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Oyague Vargas, Manuel EncarnaciónGarcía Sandoval, Flor Violeta2019-11-28T05:14:27Z2019-11-28T05:14:27Z2017-05-17https://hdl.handle.net/20.500.12893/6267El presente trabajo de investigación, detalla la aplicación del método Polya y sus estrategias para la resolución de problemas matemáticos su aplicación y análisis de los resultados de una secuencia didáctica orientada a estimular en los estudiantes de 2do grado de educación primaria para el desarrollo de la capacidad de resolver problemas aditivos y de sustracción y contribuir a que superen las dificultades que suelen presentarse. La secuencia del método de Polya para la resolución de problemas está diseñada teniendo como marco teórico así como sus actividades que se propusieron de tal modo que los estudiantes pasen por situaciones de acción, formulación y validación, al resolver problemas relacionados con situaciones de su ambiente en el cual se desenvuelven. Consideramos que una manera de reforzar la resolución de problemas matemáticos es mediante situaciones problemáticas de su entorno y la aplicación del método de Polya. Esta investigación, abarcó el análisis de la implementación de una metodología, basada en el método heurís¬tico de Polya, con el cual se buscó favorecer el aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de 2do grado. Se indagaron categorías de análisis como: comprensión, concepción, configurar un plan, ejecutar el plan y mirar hacia atrás de la teoría del método heurístico Polya. Para dicho estudio se contó con una población de 30 estudiantes, los mismos que hicieron de muestra por ser la población homogénea y pequeña. Las técnicas que se emplearon fueron la entrevista y la encuesta, con sus respectivos instrumentos guía de entrevista, guía de encuesta y sus respectivas pautas de registro. Los resultados de la investigación muestran que existen muchas dificultades de aprendizaje en los estudiantes . 78.5% de estudiantes aún no entienden qué mecanismos deben utilizar para analizar e interpretar un problema matemático .spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Enseñanza aprendizajeCalidad educativaDidáctica de las matemáticashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro19107720.500.12893/6267oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62672021-08-03 06:21:00.195Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.
title Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.
spellingShingle Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.
García Sandoval, Flor Violeta
Enseñanza aprendizaje
Calidad educativa
Didáctica de las matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.
title_full Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.
title_fullStr Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.
title_full_unstemmed Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.
title_sort Método de Polya como Estrategia para Facilitar la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa N° 10826 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, departamento Lambayeque-año 2014.
author García Sandoval, Flor Violeta
author_facet García Sandoval, Flor Violeta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oyague Vargas, Manuel Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv García Sandoval, Flor Violeta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza aprendizaje
Calidad educativa
Didáctica de las matemáticas
topic Enseñanza aprendizaje
Calidad educativa
Didáctica de las matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación, detalla la aplicación del método Polya y sus estrategias para la resolución de problemas matemáticos su aplicación y análisis de los resultados de una secuencia didáctica orientada a estimular en los estudiantes de 2do grado de educación primaria para el desarrollo de la capacidad de resolver problemas aditivos y de sustracción y contribuir a que superen las dificultades que suelen presentarse. La secuencia del método de Polya para la resolución de problemas está diseñada teniendo como marco teórico así como sus actividades que se propusieron de tal modo que los estudiantes pasen por situaciones de acción, formulación y validación, al resolver problemas relacionados con situaciones de su ambiente en el cual se desenvuelven. Consideramos que una manera de reforzar la resolución de problemas matemáticos es mediante situaciones problemáticas de su entorno y la aplicación del método de Polya. Esta investigación, abarcó el análisis de la implementación de una metodología, basada en el método heurís¬tico de Polya, con el cual se buscó favorecer el aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de 2do grado. Se indagaron categorías de análisis como: comprensión, concepción, configurar un plan, ejecutar el plan y mirar hacia atrás de la teoría del método heurístico Polya. Para dicho estudio se contó con una población de 30 estudiantes, los mismos que hicieron de muestra por ser la población homogénea y pequeña. Las técnicas que se emplearon fueron la entrevista y la encuesta, con sus respectivos instrumentos guía de entrevista, guía de encuesta y sus respectivas pautas de registro. Los resultados de la investigación muestran que existen muchas dificultades de aprendizaje en los estudiantes . 78.5% de estudiantes aún no entienden qué mecanismos deben utilizar para analizar e interpretar un problema matemático .
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:14:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:14:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6267
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893648313876480
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).