Evaluación de la disfunción sexual y la calidad de vida en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar 2019
Descripción del Articulo
Las enfermedades mentales tales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar ha sido estigmatizadas mucho tiempo, es por ellos que las personas que padecían dichas enfermedades tienen una calidad de vida paupérrima, a ello se asocia que muchos pacientes presentas afectación de diversas áreas, tales...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrenia Trastorno bipolar Enfermedades mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Las enfermedades mentales tales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar ha sido estigmatizadas mucho tiempo, es por ellos que las personas que padecían dichas enfermedades tienen una calidad de vida paupérrima, a ello se asocia que muchos pacientes presentas afectación de diversas áreas, tales como la esfera sexual, es de vital importancia evaluar el grado de afectación de dichas áreas en las personas que padecen estas enfermedades, es por ello que el presente trabajo plantea hallar que tan menguada se encuentra la calidad de vida y que grado de afectación existe en el área sexual de las personas que padecen estos trastornos mentales, para ello se pretende obtener una muestra de los pacientes atendidos de manera ambulatoria en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, se incluirán pacientes de 18 a 60 años, previo consentimiento informado, se les aplicará la Escala de Experiencia Sexual de Arizona y la Escala de Calidad de Vida de la OMS, para cuantificar las variables, posteriormente se evaluará la afectación de la esfera sexual y la calidad de vida en estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).