Factores de riesgo a APGAR bajo en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo, período Enero- Diciembre, 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo a APGAR bajo en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, Periodo Enero- Diciembre, 2014. Materiales y métodos: Es un diseño de investigación no experimental, de carácter retrospectivo comparativo,de casos y controles, con una población que estuvo repres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores riesgo APGAR bajo Hospital Docente Las Mercedes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores de riesgo a APGAR bajo en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, Periodo Enero- Diciembre, 2014. Materiales y métodos: Es un diseño de investigación no experimental, de carácter retrospectivo comparativo,de casos y controles, con una población que estuvo representada por todos los recién nacidosque ingresaron en el servicio de Neonatología del HRDLMCH, durante el período Enero- Diciembre, del año 2014.Se formódos grupos de estudio, todos los recién nacidos con APGAR bajo (casos), y todos los recién nacidos con APGAR adecuado (controles), siendo apareados de acuerdo a su sexo y edad gestacional, se obtuvieron datos de las historias clínicas de los recién nacidos de ambos grupos de estudio, mediante una hoja de recolección de datos en base a las variables planteadas. Los datos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS V 19.0. Resultados: El análisis estadístico sobre las variables en estudio como factores de riesgo fueron: placenta previa (OR: 17,11; p<0.01), desprendimiento prematuro de placenta (OR: 9.77; p<0.01),1íquido amniótico meconial verde espeso (OR: 9,9; p<0.01), desproporción cefalopélvica (OR: 3.11; p<0.01), trabajo de parto prolongado (OR: 8.88; p<0.01), alteraciones en la frecuencia cardiaca fetal (OR: 2.78; p<0.05). Conclusiones: La placenta previa, el desprendimiento prematuro de placenta, el líquido amniótico meconial, la desproporción cefalopélvica, el trabajo de parto prolongado y las alteraciones en la frecuencia cardiaca fetal son factores de riesgo a Apgar bajo al nacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).