Relación de percepción de hábitos alimenticios, actividad física y medidas antropométricas en mujeres del gimnasio Power Black – 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo estimar los modelos de regresión lineal entre cada una de las medidas antropométricas en función de las Percepciones de los Hábitos Alimenticios y la Actividad Física de las mujeres del “Gimnasio Power Black”; la realidad problemática giró en torno a estas medidas antro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Cobos, María Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas antropométricas
Percepción
Hábito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo estimar los modelos de regresión lineal entre cada una de las medidas antropométricas en función de las Percepciones de los Hábitos Alimenticios y la Actividad Física de las mujeres del “Gimnasio Power Black”; la realidad problemática giró en torno a estas medidas antropométricas, como el Índice de Masa Corporal, el porcentaje de grasa corporal y el perímetro abdominal, como un problema de sobrepeso, se utilizó un diseño no experimental trasversal, la muestra aleatoria fue de 36 mujeres; se utilizó como instrumentos de recolección de datos dos cuestionarios de percepción en escala de Likert, validadas por dos grupos de cuatro expertos para cada cuestionario, se calculó la validez de constructo, resultando correlaciones de Pearson de cada pregunta con su dimensión respectiva mayores que 0.60 y mayores que 0.70 para cada tipo de cuestionario, lo que significa que los instrumentos fueron válidos; altamente fiables cuando se calculó el Alpha ordinal (0.9735 y 0.977 ). Todas las correlaciones simples de Pearson fueron diferentes de cero, con valores muestrales negativos mayores a -0.756, lo que significa que existe una correlación alta negativa; las correlaciones múltiples fueron altas mayores a 0.741, la que mide la correlación entre la variable repuesta y la combinación lineal de las variables independientes; en los tres modelos de regresión múltiple los parámetros fueron diferente de cero, tanto en el análisis de varianza como en la prueba de hipótesis y en los intervalos de confianza con valores p-valor =0.000, lo que significa que los puntajes totales de las percepciones de los Hábitos Alimenticios y de la Actividad Física influyen en forma significativa sobre las medidas antropométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).