La Aplicación del Método Mixto en la Enseñanza y Práctica del Mini Baloncesto para Promover una Mayor Participación en este Deporte de los Estudiantes del 4° Grado del Nivel Primaria de la I.E N° 00474 “German Tejada Vela”, del Distrito y Provincia de Moyobamba, Departamento de San Martín-2017.
Descripción del Articulo
El minibasket es una variación del baloncesto de competición para niños y niñas de hasta 12 años. Gracias a este deporte, los más pequeños pueden aprender las reglas y los fundamentos básicos del baloncesto, disfrutando en todo momento del basket adaptado a su estatura, habilidades y desarrollo físi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mini básquet Hábitos deportivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El minibasket es una variación del baloncesto de competición para niños y niñas de hasta 12 años. Gracias a este deporte, los más pequeños pueden aprender las reglas y los fundamentos básicos del baloncesto, disfrutando en todo momento del basket adaptado a su estatura, habilidades y desarrollo físico. Además podemos decir que los docentes utilizan diferentes métodos de enseñanza en donde se combina el trabajo individual y colectivo con los niños en la práctica de este deporte. Para estar de acorde con la dinámica actual del mundo demanda estudiantes competitivos que desarrollen habilidades y destrezas físicas para resolver problemas en diversas situaciones que se les presente en la vida, por lo que el Mini baloncesto practicado desde temprana edad ayuda a una formación integral en los aspectos psicológico, motor y afectivo; es ahí donde se hace latente la necesidad de preparar a las personas en todos estos aspectos a través de este deporte. Es en este contexto se propone que junto al método de enseñanza tradicional del mini baloncesto se incorpore el uso del método Mixto en las programaciones curriculares educativas, para su práctica y desarrollo en las diferentes instituciones educativas. También como un recurso de mucha ayuda y utilidad podemos hacer uso del vídeo didáctico para la exposición y explicación de las bases técnicas, los fundamentos y ejemplos animados de los mismos. El cual permitirá incrementar la motivación de los alumnos, de la I.E N° 00474 “German Tejada Vela” del distrito y provincia de Moyobamba, de la región San Martín, para practicar este deporte. Este es el caso en la que se desarrollan programas de desarrollo psicomotor a través de la práctica del Mini baloncesto en el nivel primaria en forma tradicional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).