Conocimientos y actitudes sobre lavado de manos en profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia - Hospital Docente Belén de Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

0bjetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las actitudes frente al lavado de manos en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Docente Belén de Lambayeque, 2019. Métodos y Materiales: esta investigación es cuantitativa, descriptiva correlacional, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Vargas, Danuta Deysi, Rios Bustamante, Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene laboral
Profesionales de enfermería
Prevención de infecciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:0bjetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las actitudes frente al lavado de manos en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Docente Belén de Lambayeque, 2019. Métodos y Materiales: esta investigación es cuantitativa, descriptiva correlacional, la población fue muestral integrada por 15 profesionales de enfermería del área de emergencia, recolectándose los datos a través de una encuesta con un cuestionario para el nivel de conocimientos y test de Likert para evaluar actitudes sobre el lavado de manos; validados por juicio de expertos y analizada su confiabilidad por el coeficiente Alpha de Cronbach, con un valor de 0.7. Se respetaron los principios éticos. Resultados: el 66.6 % de enfermeros tienen nivel de conocimiento alto sobre lavado de manos; medio 26,7% y bajo el 6.7%. En la actitud se determinó que en la dimensión cognitiva el 23.6 % tuvieron actitud negativa, actitud positiva 76.4%; en la dimensión afectiva esta fue negativa en el 45.8%, positiva en el 54.2%; y en la dimensión conductual presentaron actitud negativa 90.7%, actitud positiva 9.3%. Concluyéndose que existe una relación significativa a 0.05 (p valor < 0.05) y un coeficiente de Pearson de 0.476 (p-valor = 0.036), afirmando que existe relación directa entre el nivel de conocimiento y actitud de los profesionales de enfermería sobre el lavado de manos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).