Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.

Descripción del Articulo

Los continuos cambios sociales, los avances de la tecnología y la realidad actual del sistema educativo, hacen necesaria una reflexión en torno al aprendizaje del idioma inglés, ya que actualmente es considerado uno de los idiomas más importantes a nivel mundial como elemento de comunicación entre c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Pereira, Mary Ann Zoila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Psicopedagógicas
Didáctica del inglés
Inteligencia emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_2b7614129eb05ec5b2906901cc4e5d76
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6661
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Ríos Rodríguez, MarthaEscalante Pereira, Mary Ann Zoila2019-11-28T05:17:29Z2019-11-28T05:17:29Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6661Los continuos cambios sociales, los avances de la tecnología y la realidad actual del sistema educativo, hacen necesaria una reflexión en torno al aprendizaje del idioma inglés, ya que actualmente es considerado uno de los idiomas más importantes a nivel mundial como elemento de comunicación entre culturas, además permite acceder a mayor número de fuentes de información. Todo tipo de aprendizaje dependerá principalmente del alumno y de la facilidad que éste tenga para comprender las nuevas enseñanzas. Pero para lograr una educación eficaz en el idioma, ésta debe de darse desde una edad temprana, al no ser así es prioritario la motivación constante, ser capaces de mantener su atención y concentración, y que les genere interés a la par que aprenden y lo pasan bien. Reconocer y felicitar los logros es muy importante, demostrarles que están avanzando y no compararse con los demás, en todo caso con uno mismo (que sabía antes y qué se ahora, qué errores no cometo ya, cómo he mejorado), y todo esto les irá generando confianza, que se traducirá en una mayor motivación para seguir con el idioma, es por ello que la presente investigación plantea la enseñanza del idioma inglés en una pedagogía activa, con el uso de estrategias psicopedagogías basadas en la inteligencia emocional y el control de las emociones. Frente a estos planteamientos surge la pregunta: ¿la aplicación de estrategias psicopedagógicas basados en la inteligencia emocional mejorará la actitud de los estudiantes frente al área de inglés en el ISEP ―Hno. Victorino Elorz Goicoechea‖ de Cajamarca – 2017? Por lo cual se trazó como objetivo general: Diseñar y aplicar estrategias psicopedagógicas basados en la inteligencia emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al área de inglés en el ISEP ―Hno. Victorino Elorz Goicoechea‖ de Cajamarca. Es por ello que la presente investigación, demuestra que la aplicación de estas estrategias psicopedagógicas basadas en la inteligencia emocional mejoró significativamente la actitud de los estudiantes frente al área de inglés, tal y como se expresa en las tablas correspondientes al análisis e interpretación de los resultados, y en la prueba de hipótesis realizada mediante la prueba de Chi cuadrado. Palabras clave: Inteligencia emocional, estrategias psicopedagógicas, aprendizaje, enseñanza, actitud,spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategias PsicopedagógicasDidáctica del inglésInteligencia emocionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-TMP-2116 ESCALANTE PEREIRA.pdfBC-TES-TMP-2116 ESCALANTE PEREIRA.pdfapplication/pdf1315211http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6661/1/BC-TES-TMP-2116%20ESCALANTE%20PEREIRA.pdfb2c1b13d5aedc0b25c5b987d477942e6MD51TEXTBC-TES-TMP-2116 ESCALANTE PEREIRA.pdf.txtBC-TES-TMP-2116 ESCALANTE PEREIRA.pdf.txtExtracted texttext/plain175155http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6661/2/BC-TES-TMP-2116%20ESCALANTE%20PEREIRA.pdf.txteca8960727afe33f8e334fb0dd3eb0a8MD5220.500.12893/6661oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66612021-08-03 06:26:14.263Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.
title Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.
spellingShingle Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.
Escalante Pereira, Mary Ann Zoila
Estrategias Psicopedagógicas
Didáctica del inglés
Inteligencia emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.
title_full Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.
title_fullStr Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.
title_full_unstemmed Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.
title_sort Estrategias Psicopedagógicas basadas en la Teoría de la Inteligencia Emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al area de Inglés en el ISEP Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca- 2017.
author Escalante Pereira, Mary Ann Zoila
author_facet Escalante Pereira, Mary Ann Zoila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Rodríguez, Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Pereira, Mary Ann Zoila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias Psicopedagógicas
Didáctica del inglés
Inteligencia emocional
topic Estrategias Psicopedagógicas
Didáctica del inglés
Inteligencia emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Los continuos cambios sociales, los avances de la tecnología y la realidad actual del sistema educativo, hacen necesaria una reflexión en torno al aprendizaje del idioma inglés, ya que actualmente es considerado uno de los idiomas más importantes a nivel mundial como elemento de comunicación entre culturas, además permite acceder a mayor número de fuentes de información. Todo tipo de aprendizaje dependerá principalmente del alumno y de la facilidad que éste tenga para comprender las nuevas enseñanzas. Pero para lograr una educación eficaz en el idioma, ésta debe de darse desde una edad temprana, al no ser así es prioritario la motivación constante, ser capaces de mantener su atención y concentración, y que les genere interés a la par que aprenden y lo pasan bien. Reconocer y felicitar los logros es muy importante, demostrarles que están avanzando y no compararse con los demás, en todo caso con uno mismo (que sabía antes y qué se ahora, qué errores no cometo ya, cómo he mejorado), y todo esto les irá generando confianza, que se traducirá en una mayor motivación para seguir con el idioma, es por ello que la presente investigación plantea la enseñanza del idioma inglés en una pedagogía activa, con el uso de estrategias psicopedagogías basadas en la inteligencia emocional y el control de las emociones. Frente a estos planteamientos surge la pregunta: ¿la aplicación de estrategias psicopedagógicas basados en la inteligencia emocional mejorará la actitud de los estudiantes frente al área de inglés en el ISEP ―Hno. Victorino Elorz Goicoechea‖ de Cajamarca – 2017? Por lo cual se trazó como objetivo general: Diseñar y aplicar estrategias psicopedagógicas basados en la inteligencia emocional para mejorar la actitud de los estudiantes frente al área de inglés en el ISEP ―Hno. Victorino Elorz Goicoechea‖ de Cajamarca. Es por ello que la presente investigación, demuestra que la aplicación de estas estrategias psicopedagógicas basadas en la inteligencia emocional mejoró significativamente la actitud de los estudiantes frente al área de inglés, tal y como se expresa en las tablas correspondientes al análisis e interpretación de los resultados, y en la prueba de hipótesis realizada mediante la prueba de Chi cuadrado. Palabras clave: Inteligencia emocional, estrategias psicopedagógicas, aprendizaje, enseñanza, actitud,
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6661
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6661/1/BC-TES-TMP-2116%20ESCALANTE%20PEREIRA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6661/2/BC-TES-TMP-2116%20ESCALANTE%20PEREIRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b2c1b13d5aedc0b25c5b987d477942e6
eca8960727afe33f8e334fb0dd3eb0a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893708285083648
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).