Desarrollo de la comprensión lectora utilizando estrategias de Solé en las niñas del primer grado “B” de la I.E. N°10110 “Sara A. Bullón".
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene como propósito responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera favorecen las estrategias de Solé en las niñas del Primer Grado “B” de la I.E. N°10110 “Sara A.Bullón” en la comprensión lectora? ¿Qué dificultades en relación a la comprensión lectora presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Comunicativas Comprensión de Textos Competencias literarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo, tiene como propósito responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera favorecen las estrategias de Solé en las niñas del Primer Grado “B” de la I.E. N°10110 “Sara A.Bullón” en la comprensión lectora? ¿Qué dificultades en relación a la comprensión lectora presentan las estudiantes? ¿Cuáles son las estrategias implementadas por la maestra en el aula para desarrollar la comprensión lectora? Por ultimo ¿Cuáles podrías ser los logros obtenidos por las niñas una vez aplicadas las estrategias de comprensión lectora por el docente del aula? Además de cumplir con dos objetivos, por un lado el de conocer y describir los logros y dificultades de las niñas del Primer grado de educación primaria en relación a la comprensión lectora y por otro, proponer acciones y estrategias con base en las fuentes teóricas consultadas, así como en los resultados encontrados en la población seleccionada, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. El trabajo propone acciones y estrategias con base en las fuentes teóricas consultadas, así como en los resultados encontrados en los niños y niñas del Primer grado de educación primaria, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. Es de resaltar que la propuesta de intervención, es una herramienta fundamental en el proceso educativo porque permite mejorar las dificultades o falencias que se encuentran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. De este modo la propuesta de intervención “Desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del Primer grado” constan de actividades significativas de comprensión de textos que se aplicaron entre los meses de junio, julio y agosto donde se planificó y ejecutó secuencias didácticas de comprensión lectora de textos narrativos aplicando la estrategias de comprensión lectora de Solé, con el fin de mejorar las dificultades que presentaban los estudiantes del Primer grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).