Estrategia de promoción para incrementar el turismo receptivo en el corredor turístico de Ferreñafe: Museo Nacional Sicán, Santuario Histórico Bosque de Pómac y Jagüeyes de Mayascón, departamento de Lambayeque.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estrategia de promoción para incrementar el turismo receptivo en el corredor turístico de Ferreñafe: Museo Nacional de Sicán, Santuario Histórico Bosque de Pómac y Jagüeyes de Mayascón, departamento de Lambayeque”, tiene como objetivo general determinar la estrate...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo receptivo Gercetur Promperú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Estrategia de promoción para incrementar el turismo receptivo en el corredor turístico de Ferreñafe: Museo Nacional de Sicán, Santuario Histórico Bosque de Pómac y Jagüeyes de Mayascón, departamento de Lambayeque”, tiene como objetivo general determinar la estrategia de promoción para incrementar el turismo receptivo en el corredor turístico de Ferreñafe: Museo Nacional Sicán, Santuario Histórico Bosque de Pómac y Jagüeyes de Mayascón, departamento de Lambayeque, que mediante un enfoque mixto, que es la combinación del enfoque cualitativo y cuantitativo, del tipo no experimental mixto, transeccional o transversal descriptivo, se aplicó como técnicas la ficha de observación a los tres lugares turísticos antes mencionados, encuestas dirigida a 383 turistas internacionales y entrevista a tres poblaciones: la primera población fue a operadores turísticos, la segunda población a entidades locales relacionadas al turismo y la tercera población a asociaciones de artesanos de la provincia de Ferreñafe. Llegando a concluir que para lograr el desarrollo de las estrategias promocionales de los atractivos turísticos, se hace necesario trabajar de la mano con la división de turismo de la municipalidad de Ferreñafe, utilizando apoyo del personal asistente de turismo, al igual que el uso de la partida presupuestal anual de la municipalidad destinado al área de turismo y el trabajo en común con GERCETUR, PROMPERÚ, la comunidad y los operadores turísticos. La creación de estas estrategias que la Municipalidad desarrollará, lograran su resultado dependiendo de la sensibilización, motivación y socialización con los operadores turísticos y la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).