Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016

Descripción del Articulo

Una debilidad en el proceso de la formación integral de los estudiantes del nivel primario de Puerto Arturo es que se ha descuidado el aspecto corporal, reduciéndolo a simples juegos y la práctica deportiva del futbol y el voleibol, sin ningún objetivo claro, desconociendo la existencia de otros jue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Cisneros, Juan Carlos, Julca Delgado, José Daniel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mini basquetbol
Desarrollo corporal
desarrollo de la motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_28801e3d1837e1d292f5a7df0d12363b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3559
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
title Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
spellingShingle Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
Delgado Cisneros, Juan Carlos
Mini basquetbol
Desarrollo corporal
desarrollo de la motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
title_full Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
title_fullStr Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
title_full_unstemmed Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
title_sort Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
author Delgado Cisneros, Juan Carlos
author_facet Delgado Cisneros, Juan Carlos
Julca Delgado, José Daniel
author_role author
author2 Julca Delgado, José Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivos Zunini, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Cisneros, Juan Carlos
Julca Delgado, José Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mini basquetbol
Desarrollo corporal
desarrollo de la motricidad
topic Mini basquetbol
Desarrollo corporal
desarrollo de la motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Una debilidad en el proceso de la formación integral de los estudiantes del nivel primario de Puerto Arturo es que se ha descuidado el aspecto corporal, reduciéndolo a simples juegos y la práctica deportiva del futbol y el voleibol, sin ningún objetivo claro, desconociendo la existencia de otros juegos deportivos adecuados a las edades de los estudiantes, como es el mini basquetbol, en ese sentido se le resta importancia a actividades lúdico deportivas adecuadas en el proceso de desarrollo integral de los estudiantes. Debemos entender que el deporte es para el niño un juego, no se debe olvidar esta esencia para así poder enfocar cada entrenamiento como un juego, tenemos que dar a los niños una enseñanza general más no especial, si bien se exigirá a cada uno en función de sus posibilidades y capacidades. Se debe de tener en cuenta que debemos tratar de dotar al niño/a con aspectos o destrezas mucho más integrales que les serán de mucha utilidad posteriormente, los niños deben de entender la enseñanza del juego, sabiendo utilizar sus habilidades en saltar, correr, lanzar, manejar y tocar objetos etc. De este modo lograremos que el niño desarrolle sus capacidades y dar paso a su iniciativa personal. En lo que se referencia a la metodología de trabajo, lo importante es trabajar las diferentes técnicas del baloncesto en este caso el mini básquet, en donde desarrollaran sus distintas capacidades tanto condicionales como coordinativas. El presente programa por considerarse un documento deportivo tiene como fin optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las capacidades motrices básicas en la iniciación del mini baloncesto en los niños/as, esto debido a los vacíos que presentan cada uno de ellos, la cual servirá de apoyo tanto para alumnos y docentes de cultura física en su labor educativo con el fin de enseñar al niño de manera pedagógica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-02-14T13:51:14Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-02-14T13:51:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/3559
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/3559
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3559/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3559/3/BC-2374%20DELGADO%20CISNEROS-JULCA%20DELGADO.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3559/4/BC-2374%20DELGADO%20CISNEROS-JULCA%20DELGADO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3856cba3472e46e79ab091c81606e99a
656e8cfc37023e9dca890f54b58a6e16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893678151106560
spelling Olivos Zunini, JoséDelgado Cisneros, Juan CarlosJulca Delgado, José Daniel2019-02-14T13:51:14Z2019-02-14T13:51:14Z2019-02-14https://hdl.handle.net/20.500.12893/3559Una debilidad en el proceso de la formación integral de los estudiantes del nivel primario de Puerto Arturo es que se ha descuidado el aspecto corporal, reduciéndolo a simples juegos y la práctica deportiva del futbol y el voleibol, sin ningún objetivo claro, desconociendo la existencia de otros juegos deportivos adecuados a las edades de los estudiantes, como es el mini basquetbol, en ese sentido se le resta importancia a actividades lúdico deportivas adecuadas en el proceso de desarrollo integral de los estudiantes. Debemos entender que el deporte es para el niño un juego, no se debe olvidar esta esencia para así poder enfocar cada entrenamiento como un juego, tenemos que dar a los niños una enseñanza general más no especial, si bien se exigirá a cada uno en función de sus posibilidades y capacidades. Se debe de tener en cuenta que debemos tratar de dotar al niño/a con aspectos o destrezas mucho más integrales que les serán de mucha utilidad posteriormente, los niños deben de entender la enseñanza del juego, sabiendo utilizar sus habilidades en saltar, correr, lanzar, manejar y tocar objetos etc. De este modo lograremos que el niño desarrolle sus capacidades y dar paso a su iniciativa personal. En lo que se referencia a la metodología de trabajo, lo importante es trabajar las diferentes técnicas del baloncesto en este caso el mini básquet, en donde desarrollaran sus distintas capacidades tanto condicionales como coordinativas. El presente programa por considerarse un documento deportivo tiene como fin optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las capacidades motrices básicas en la iniciación del mini baloncesto en los niños/as, esto debido a los vacíos que presentan cada uno de ellos, la cual servirá de apoyo tanto para alumnos y docentes de cultura física en su labor educativo con el fin de enseñar al niño de manera pedagógica.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Mini basquetbolDesarrollo corporaldesarrollo de la motricidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016info:eu-repo/semantics/monographreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSegunda Especialidad en Didáctica de la Educación FísicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónDidáctica de la Educación Físicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3559/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBC-2374 DELGADO CISNEROS-JULCA DELGADO.pdfBC-2374 DELGADO CISNEROS-JULCA DELGADO.pdfapplication/pdf1871863http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3559/3/BC-2374%20DELGADO%20CISNEROS-JULCA%20DELGADO.pdf3856cba3472e46e79ab091c81606e99aMD53TEXTBC-2374 DELGADO CISNEROS-JULCA DELGADO.pdf.txtBC-2374 DELGADO CISNEROS-JULCA DELGADO.pdf.txtExtracted texttext/plain168826http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3559/4/BC-2374%20DELGADO%20CISNEROS-JULCA%20DELGADO.pdf.txt656e8cfc37023e9dca890f54b58a6e16MD5420.500.12893/3559oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/35592021-08-01 10:28:22.593Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).