Aplicación de un programa de juegos pre deportivos para la enseñanza aprendizaje del dribling, pase y lanzamiento del balón en el minibasquetbol en niños y niñas del 5º y 6° de educación primaria en la I.E. N° 10043 Puerto Arturo del Distrito de Reque, Provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque en el Año 2016
Descripción del Articulo
Una debilidad en el proceso de la formación integral de los estudiantes del nivel primario de Puerto Arturo es que se ha descuidado el aspecto corporal, reduciéndolo a simples juegos y la práctica deportiva del futbol y el voleibol, sin ningún objetivo claro, desconociendo la existencia de otros jue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mini basquetbol Desarrollo corporal desarrollo de la motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Una debilidad en el proceso de la formación integral de los estudiantes del nivel primario de Puerto Arturo es que se ha descuidado el aspecto corporal, reduciéndolo a simples juegos y la práctica deportiva del futbol y el voleibol, sin ningún objetivo claro, desconociendo la existencia de otros juegos deportivos adecuados a las edades de los estudiantes, como es el mini basquetbol, en ese sentido se le resta importancia a actividades lúdico deportivas adecuadas en el proceso de desarrollo integral de los estudiantes. Debemos entender que el deporte es para el niño un juego, no se debe olvidar esta esencia para así poder enfocar cada entrenamiento como un juego, tenemos que dar a los niños una enseñanza general más no especial, si bien se exigirá a cada uno en función de sus posibilidades y capacidades. Se debe de tener en cuenta que debemos tratar de dotar al niño/a con aspectos o destrezas mucho más integrales que les serán de mucha utilidad posteriormente, los niños deben de entender la enseñanza del juego, sabiendo utilizar sus habilidades en saltar, correr, lanzar, manejar y tocar objetos etc. De este modo lograremos que el niño desarrolle sus capacidades y dar paso a su iniciativa personal. En lo que se referencia a la metodología de trabajo, lo importante es trabajar las diferentes técnicas del baloncesto en este caso el mini básquet, en donde desarrollaran sus distintas capacidades tanto condicionales como coordinativas. El presente programa por considerarse un documento deportivo tiene como fin optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las capacidades motrices básicas en la iniciación del mini baloncesto en los niños/as, esto debido a los vacíos que presentan cada uno de ellos, la cual servirá de apoyo tanto para alumnos y docentes de cultura física en su labor educativo con el fin de enseñar al niño de manera pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).