Diseño del canal Casa Blanca y obras conexas tramo 0+000.00 - 1+230.00 y estructuras de control y medición de caudales por bloques de riego en el Valle de Huaura

Descripción del Articulo

El incremento de la pérdida significativa· del recurso agua, motivó a la Junta de Usuarios de Huaura solicitar a la Intendencia de Recursos Hídricos (IRH) del INRENA, la necesidad de contar con adecuadas estructuras hidráulicas para la captación, conducción y control de agua. Con este propósito es q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Sampen, Yessica Yuliana, Guerrero Escobar, Pedro Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras hidráulicas
Recursos hídricos
Diseño hidráulico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El incremento de la pérdida significativa· del recurso agua, motivó a la Junta de Usuarios de Huaura solicitar a la Intendencia de Recursos Hídricos (IRH) del INRENA, la necesidad de contar con adecuadas estructuras hidráulicas para la captación, conducción y control de agua. Con este propósito es que se lleva a cabo la Tesis: "DISEAO DEL CANAL CASA BLANCA Y OBRAS CONEXAS TRAMO 0+000.00 - 1+230.00 Y ESTRUCTURAS DE CONTROL Y MEDICIÓN DE CAUDALES POR BLOQUES DE RIEGO EN EL VALLE DE HUAURA". El objetivo de la tesis es desarrollar el diseño hidráulico y estructural realizado con adecuados criterios técnicos, ejecutando la real ingeniería básica del proyecto. La recopilación de información, la identificación de los procesos constructivos y la elaboración de herramientas computacionales o software para el diseño hidráulico de Aforadores-Parshall, así también el modelamiento en Sap2000 de los aforadores principales. En cuanto a la evaluación económica se cumplió con realizar los metrados, costos unitarios y presupuesto. Además de un estudio ambiental anexado. Por último se diseñaron todos los elementos estructurales, cumpliendo con lo enunciado por la Norma de Concreto Armado E.060.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).