Modelo de regresión logística en la predicción de la conducta antisocial en adolescentes de una Institución Educativa de la ciudad de Lambayeque. 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación es de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal correlacional. Se analizaron las variables sociodemográficas como: grado, sexo, edad, convivencia, trabaja, rendimiento en los cursos de matemática y comunicación, variables de comportamiento (conducta) en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11078 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta antisocial Tutoría profesional Comportamiento agresivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación es de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal correlacional. Se analizaron las variables sociodemográficas como: grado, sexo, edad, convivencia, trabaja, rendimiento en los cursos de matemática y comunicación, variables de comportamiento (conducta) en el aula, permitirán reconocer y pronosticar a los estudiantes con riesgo de conducta antisocial, mediante de un modelo de regresión logística binario. La muestra está conformada por 524 alumnos matriculados en el presente año 2018 del cual se obtuvo la información completa del registro de tutoría. Se concluyó que Aplicando Regresión Logística con SMOTE posee mejor desempeño como clasificador ante el riesgo de conducta antisocial; produce un alto índice de Sensibilidad, que es para predecir la categoría de Si está en Riesgo de Conducta Antisocial. Con respecto al resultado de la curva ROC, el área bajo la curva es de 84.25% clasifique correctamente a los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).