Efecto de la concentración del etanol en el rendimiento de extracción de papaína a partir de gualacongo (Vasconcellea pubescens)

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de la concentración del etanol en el rendimiento de extracción de papaína a partir de gualacongo (Vasconcellea pubescens). Con el propósito de tener una alternativa a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuchupoma Vásquez, Lizbet, Orozco Fernández, Adsumi Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gualacongo
Extracción
Papaína
Enzima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de la concentración del etanol en el rendimiento de extracción de papaína a partir de gualacongo (Vasconcellea pubescens). Con el propósito de tener una alternativa a la demanda de papaína para el ablandamiento de carnes entre otros usos. Los frutos de gualacongo se obtuvieron del caserío Raime perteneciente a la provincia de Cutervo - Cajamarca. Los frutos fueron caracterizados biométrica y fisicoquímicamente, posteriormente se hizo el proceso de extracción de papaína con el empleo del solvente etanol a diferentes concentraciones (76°GL, 86°GL y 96°GL), posteriormente se deshidrató y trituró el extracto y se evaluaron estadísticamente los resultados (rendimiento), obteniéndose como respuesta que la concentración de etanol con 96°GL presentó el mayor rendimiento 6,29%. Así mismo se caracterizó el concentrado enzimático, presentando 6,82% de humedad y 93,18% de materia seca. Finalmente se concluye que es posible emplear al etanol como solvente para la extracción de papaína del gualacongo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).