Efecto de rizobacterias nativas promotoras del crecimiento de plantas en la emergencia y supervivencia de Jatropha curcas L., piñón blanco, en Lambayeque”
Descripción del Articulo
Los biocombustibles derivados de la biomasa constituyen una alternativa para la demanda energética mundial, destacando el aceite, obtenido de las semillas de Jatropha curcas L. “piñón blanco”. En este contexto, se desarrolló el presente trabajo, con el objetivo de verificar en 30 rizobacterias nativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocombustibles Jatropha curcas L. Piñón blanco Pseudomonas spp |
Sumario: | Los biocombustibles derivados de la biomasa constituyen una alternativa para la demanda energética mundial, destacando el aceite, obtenido de las semillas de Jatropha curcas L. “piñón blanco”. En este contexto, se desarrolló el presente trabajo, con el objetivo de verificar en 30 rizobacterias nativas la producción de ácido indolacético, AIA, fijación de nitrógeno y solubilización de fósforo, así como también, determinar el efecto en la emergencia, supervivencia y altura de las plantas. El AIA producido se cuantificó mediante la reacción colorimétrica de Salkowski, el nitrógeno fijado como amonio por el método colorimétrico del fenolhipoclorito y el fósforo solubilizado por el método colorimétrico del molibdato. Las rizobacterias de los géneros Bacillus, Pseudomonas y Streptomyces sintetizaron 2,74 – 69,75 ppm de AIA, fijaron nitrógeno, cuantificándose 1,49 – 24,74 ppm de amonio y solubilizaron 1,38 – 38,75 ppm de fósforo. A continuación, las bacterias se inocularon en las semillas (163,94 mL/kg) y después se sembraron en bolsas de polietileno con 400 g de suelo. Streptomyces spp. 343, 321, 142 y 364, así como también Pseudomonas spp.M93-3 y M78-1 incrementaron la emergencia y altura de las plantas, alcanzando 100 % y 12,16 – 14,0 cm, en comparación con 66,6 % y 11,0 cm del testigo, respectivamente. A su vez, ninguna rizobacteria afectó negativamente la supervivencia de las plantas hasta los 90 días después de la inoculación. Se concluyó que estas bacterias son promotoras del crecimiento de piñón blanco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).