Implantación del sistema integrado de notificaciones electrónicas en la división de auditoría de la Intendencia Regional Lambayeque, Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, aplicando una metodología basada en Métrica 3 y Cobit.

Descripción del Articulo

La llegada de un nuevo sistema que debe implantarse de manera integral en la organización, y en ausencia de métodos y modelos a seguir, motiva la búsqueda de una metodología que se adapte a los procesos de negocio, que permita realizar el proceso de implantación de una manera ordenada y eficaz, orie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Custodio Victor Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Información
Proceso de automatización
Automatización de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La llegada de un nuevo sistema que debe implantarse de manera integral en la organización, y en ausencia de métodos y modelos a seguir, motiva la búsqueda de una metodología que se adapte a los procesos de negocio, que permita realizar el proceso de implantación de una manera ordenada y eficaz, orientada a cumplir los objetivos trazados. El presente informe tiene como finalidad, describir de manera práctica el proceso de implantación del sistema de notificaciones electrónicas que se viene estableciendo en los procesos de la División de Auditoría de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), usando como herramienta, una metodología basada en las conocidas Métrica 3 y COBIT (Objetivos de Control para Información y Tecnologías Relacionadas). El uso de esta metodología permite minimizar riesgos, optimizar el uso de recursos y de tiempo; lo que da como resultado alcanzar los objetivos planteados al inicio del proyecto, colaborando así con el cumplimiento de las metas institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).