Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017

Descripción del Articulo

El desarrollo económico y social de Huari muestra amplios contradicciones. Por un lado tiene, una gran actividad la minera y deficientes sistemas de atención en educación y salud. Mientras que en el centro de ello, muchas actividades primarias y secundarias de enorme potencial descuidadas. El propós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Cubas, Elvia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo turistico
Desarrollo económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UPRG_2438504d6c588bae8f9107fea2952a27
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6091
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Rodríguez López, Wilver OmeroAzabache Cubas, Elvia Elizabeth2019-11-27T20:13:42Z2019-11-27T20:13:42Z2019-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/6091El desarrollo económico y social de Huari muestra amplios contradicciones. Por un lado tiene, una gran actividad la minera y deficientes sistemas de atención en educación y salud. Mientras que en el centro de ello, muchas actividades primarias y secundarias de enorme potencial descuidadas. El propósito de esta tesis es describir las características del potencial económico de Huari en el sector agroturístico, un sector de enlace entre el agronómico y el turístico con posibilidades de generación de valor agregado. Mediante la aplicación del método de investigación cuantitativo, análisis beneficio/costo (R B/C) y distintos instrumentos de recolección de datos se logró determinar que los productos con potencial agroturístico son dieciséis. Siendo el tubérculo seco de mashua que tiene el valor más alto con una R B/C de 2.57, seguido de tocosh de papa y el cereal seco de cebada con una R B/C de 2.33 cada uno. Se determinó la calificación del agua de San Pedro de Chana, en 50% como de muy buena calidad. Los distritos de Huari, Huachis, Rapayán y Uco como los distritos que presentan las mejores tierras. Se tienen también buenos resultados en otras características y malos resultados en indicadores sociales como carreteras, salud y educación. Huari tiene potencialidad económica para generar valor agregado y pueden atraer nuevas inversiones, siempre y cuando se trabaje tomando en consideración los aspectos analizados en la tesis.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Desarrollo turisticoDesarrollo económicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Proyectos de InversiónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Proyectos de Inversiónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311027ORIGINALBC-1155 AZABACHE CUBAS.pdfBC-1155 AZABACHE CUBAS.pdfapplication/pdf11283471http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6091/1/BC-1155%20AZABACHE%20CUBAS.pdf59d102107686c163cd44124f0f44068eMD51TEXTBC-1155 AZABACHE CUBAS.pdf.txtBC-1155 AZABACHE CUBAS.pdf.txtExtracted texttext/plain181320http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6091/2/BC-1155%20AZABACHE%20CUBAS.pdf.txtd6171b842bf201f843baf2b6e4b7dc9fMD5220.500.12893/6091oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60912021-08-03 06:13:05.253Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017
title Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017
spellingShingle Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017
Azabache Cubas, Elvia Elizabeth
Desarrollo turistico
Desarrollo económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017
title_full Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017
title_fullStr Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017
title_full_unstemmed Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017
title_sort Potencial económico agroturístico de la provincia de Huari - Ancash en el 2017
author Azabache Cubas, Elvia Elizabeth
author_facet Azabache Cubas, Elvia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez López, Wilver Omero
dc.contributor.author.fl_str_mv Azabache Cubas, Elvia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo turistico
Desarrollo económico
topic Desarrollo turistico
Desarrollo económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El desarrollo económico y social de Huari muestra amplios contradicciones. Por un lado tiene, una gran actividad la minera y deficientes sistemas de atención en educación y salud. Mientras que en el centro de ello, muchas actividades primarias y secundarias de enorme potencial descuidadas. El propósito de esta tesis es describir las características del potencial económico de Huari en el sector agroturístico, un sector de enlace entre el agronómico y el turístico con posibilidades de generación de valor agregado. Mediante la aplicación del método de investigación cuantitativo, análisis beneficio/costo (R B/C) y distintos instrumentos de recolección de datos se logró determinar que los productos con potencial agroturístico son dieciséis. Siendo el tubérculo seco de mashua que tiene el valor más alto con una R B/C de 2.57, seguido de tocosh de papa y el cereal seco de cebada con una R B/C de 2.33 cada uno. Se determinó la calificación del agua de San Pedro de Chana, en 50% como de muy buena calidad. Los distritos de Huari, Huachis, Rapayán y Uco como los distritos que presentan las mejores tierras. Se tienen también buenos resultados en otras características y malos resultados en indicadores sociales como carreteras, salud y educación. Huari tiene potencialidad económica para generar valor agregado y pueden atraer nuevas inversiones, siempre y cuando se trabaje tomando en consideración los aspectos analizados en la tesis.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6091
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6091/1/BC-1155%20AZABACHE%20CUBAS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6091/2/BC-1155%20AZABACHE%20CUBAS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 59d102107686c163cd44124f0f44068e
d6171b842bf201f843baf2b6e4b7dc9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893691600142336
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).