Composición florística y soportabilidad de pastizales en los predios San Isidro, Carmen Pampa y El Rancho, Distrito de Cutervo, Cajamarca. Durante época de lluvia abril-mayo
Descripción del Articulo
Potreros típicos de la explotación lechera de zonas templadas, pertenecientes a los sectores de San Isidro, Carmen Pampa y El Rancho, aledaños a la ciudad de Cutervo, a una altitud de 2640 m.s.n.m., aproximadamente, de tradición en la explotación de vacuno lechero, fueron evaluados, en un diseño exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/97 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pasturas Producción Forrajera Especies Forrajeras Carga Animal en Pastizales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | Potreros típicos de la explotación lechera de zonas templadas, pertenecientes a los sectores de San Isidro, Carmen Pampa y El Rancho, aledaños a la ciudad de Cutervo, a una altitud de 2640 m.s.n.m., aproximadamente, de tradición en la explotación de vacuno lechero, fueron evaluados, en un diseño experimental de Bloques Completamente Randomizados, BCR (en dos bloques: mes de abril y mayo y tres tratamientos: San Isidro, Carmen Pampa y El Rancho), en su contenido de materia seca parcial, dentro de la pastura, rendimientos de materia verde y seca parcial, composición florística y carga animal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).