Exportación Completada — 

Mejoramiento del proceso de generación de base de contactabilidad de clientes en Banco Pichincha

Descripción del Articulo

Ante el crecimiento del volumen de datos en las organizaciones; estas tienden a tener problemas sobre los procesos que los generan, por ese motivo los procesos deben estar en constante revisión y mejora. Los datos de contactabilidad para las entidades financieras son críticos para la colocación de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Edquen, Nixon James
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de datos
Base de datos
Automatización de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Ante el crecimiento del volumen de datos en las organizaciones; estas tienden a tener problemas sobre los procesos que los generan, por ese motivo los procesos deben estar en constante revisión y mejora. Los datos de contactabilidad para las entidades financieras son críticos para la colocación de sus productos crediticios, por lo cual, el proceso para la generación de esta data es de vital importancia que sea eficiente. En los meses de mayo, junio y julio del 2021 se han reportado caídas de este proceso, todas debido a que el log de la base de datos en SQL sobrepasa el límite y además por la falta de espacio en el servidor donde se ejecutan. Estas caídas generan contratiempos para el despliegue de campañas de oferta de préstamos y por ende una disminución de las colocaciones de productos: lo descrito ocurrió en Banco Pichincha Perú, donde tengo la oportunidad de laborar en el área de Manejo de relaciones con el cliente (CRM), utilizando la metodología de mejora continua (Ciclo de Deming), se logró identificar oportunidades de mejora en los distintos niveles del proceso: a nivel de flujo, secciones e instrucciones, las mejoras implementadas ayudan a que el proceso sea más eficiente, tomando en cuenta la transferencia de información, la reducción en 49% del tiempo de ejecución y contar con una base de contactabilidad altamente disponible para las futuras campañas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).