Complicaciones asociadas a mortalidad en pacientes operados de fractura de cadera en el HNAAA durante el periodo julio 2018- junio 2019
Descripción del Articulo
Con el aumento de la esperanza de vida la población envejece, el número de fracturas de cadera sigue aumentando. (1,2) Los pacientes mayores tienen huesos más débiles y es más probable que se caigan debido a un menor equilibrio, efectos secundarios de los medicamentos y dificultad para maniobrar en...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas Mortalidad geriátrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | Con el aumento de la esperanza de vida la población envejece, el número de fracturas de cadera sigue aumentando. (1,2) Los pacientes mayores tienen huesos más débiles y es más probable que se caigan debido a un menor equilibrio, efectos secundarios de los medicamentos y dificultad para maniobrar en relación con los peligros ambientales. Los médicos en muchos campos están involucrados en el cuidado de pacientes con fracturas de cadera y deben estar familiarizados con la evaluación básica y el manejo de estas lesiones. En todo el mundo, se espera que el número total de fracturas de cadera supere los 6 millones para el año 2050. (1) El objetivo del estudio es determinar qué complicaciones aumentan la mortalidad en el anciano con fractura de cadera. Método: Las historias clínicas serán seleccionadas cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizará una ficha de recolección de datos. La estadística descriptiva se realizará mediante expresión de las frecuencias de las variables de estudio, así como medidas de tendencia central. Para cuantificar la magnitud de la asociación entre las complicaciones asociadas a mortalidad se utilizará el odds ratio (OR) con sus intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Se realizará un análisis multivariante con un modelo de regresión logística con aquellas variables que resultaron significativas como predictoras de mortalidad en el análisis univariante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).