Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se originó tras la observación en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 20144 San Juan de Palomataz del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, serias dificultades en demostrar sus habilidades sociales frent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Quiñones, Elda Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Competencias comunicativas
Interrelaciones escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_224c54d549dea4f8fc9a469ecf37e831
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6792
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigon, Dante AlfredoCortez Quiñones, Elda Janet2019-11-28T05:18:21Z2019-11-28T05:18:21Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6792El presente trabajo de investigación se originó tras la observación en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 20144 San Juan de Palomataz del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, serias dificultades en demostrar sus habilidades sociales frente al grupo; evidenciándose en la escasa expresión de sentimientos y opiniones, timidez para dirigirse a los demás, dificultad para dar inicio o mantener una conversación, no muestran actitudes de cooperación, intolerancia en relación a las opiniones de sus compañeros, actitudes agresivas; lo cual interfiere en su desarrollo personal y social. La trascendencia del presente trabajo de investigación es el aporte de estrategias psicopedagógicas a la labor docente, a través de sesiones de aprendizaje en el área de Personal Social con el fin de desarrollar habilidades sociales en los estudiantes, lo cual le permitirá al educando mantener buenas relaciones con sus pares, tener una comunicación efectiva, desenvolverse en un clima de respeto y tolerancia, logrando una formación integral. Las bases teóricas sobre las cuales se sustenta el trabajo son, la teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura y la teoría de Habilidades de Interacción Social de María Inés Monjas, las cuales son líneas directrices para el desarrollo de habilidades sociales durante la infancia. El trabajo es de tipo descriptivo-propositivo, correlacional, no experimental.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades comunicativasCompetencias comunicativasInterrelaciones escolareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-TMP-3134 CORTEZ QUIÑONES.pdfBC-TES-TMP-3134 CORTEZ QUIÑONES.pdfapplication/pdf1009044http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6792/1/BC-TES-TMP-3134%20CORTEZ%20QUI%c3%91ONES.pdf91e37145251589036a42bb37eaf98825MD51TEXTBC-TES-TMP-3134 CORTEZ QUIÑONES.pdf.txtBC-TES-TMP-3134 CORTEZ QUIÑONES.pdf.txtExtracted texttext/plain124874http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6792/2/BC-TES-TMP-3134%20CORTEZ%20QUI%c3%91ONES.pdf.txtc1442aaf213a976b5da02bb1fe8d7583MD5220.500.12893/6792oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/67922021-08-03 06:26:13.591Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
title Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
spellingShingle Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
Cortez Quiñones, Elda Janet
Habilidades comunicativas
Competencias comunicativas
Interrelaciones escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
title_full Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
title_fullStr Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
title_full_unstemmed Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
title_sort Estrategias psicopedagógicas para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes del tercer grado de educación primaria, en el área de personal social de la Institución Educativa N° 20144, San Juan de Palomataz- Huarmaca. Región Grau 2017.
author Cortez Quiñones, Elda Janet
author_facet Cortez Quiñones, Elda Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigon, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Quiñones, Elda Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades comunicativas
Competencias comunicativas
Interrelaciones escolares
topic Habilidades comunicativas
Competencias comunicativas
Interrelaciones escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación se originó tras la observación en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 20144 San Juan de Palomataz del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, serias dificultades en demostrar sus habilidades sociales frente al grupo; evidenciándose en la escasa expresión de sentimientos y opiniones, timidez para dirigirse a los demás, dificultad para dar inicio o mantener una conversación, no muestran actitudes de cooperación, intolerancia en relación a las opiniones de sus compañeros, actitudes agresivas; lo cual interfiere en su desarrollo personal y social. La trascendencia del presente trabajo de investigación es el aporte de estrategias psicopedagógicas a la labor docente, a través de sesiones de aprendizaje en el área de Personal Social con el fin de desarrollar habilidades sociales en los estudiantes, lo cual le permitirá al educando mantener buenas relaciones con sus pares, tener una comunicación efectiva, desenvolverse en un clima de respeto y tolerancia, logrando una formación integral. Las bases teóricas sobre las cuales se sustenta el trabajo son, la teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura y la teoría de Habilidades de Interacción Social de María Inés Monjas, las cuales son líneas directrices para el desarrollo de habilidades sociales durante la infancia. El trabajo es de tipo descriptivo-propositivo, correlacional, no experimental.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6792
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6792/1/BC-TES-TMP-3134%20CORTEZ%20QUI%c3%91ONES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6792/2/BC-TES-TMP-3134%20CORTEZ%20QUI%c3%91ONES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 91e37145251589036a42bb37eaf98825
c1442aaf213a976b5da02bb1fe8d7583
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893633842479104
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).