Estrategias Psicopedagógicas para mejorar los niveles de Comprensión de Textos en los Niños y Niñas de 3er Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 11271 “Siglo XXI” del Pueblo Joven Luis Alberto Sánchez, Distrito Chiclayo; Provincia Chiclayo, Región Lambayeque – 2015.

Descripción del Articulo

La Educación Peruana se enfrenta a una serie de dificultades dentro de las que se encuentran las relacionadas con el uso de Estrategias Psicopedagógicas por parte de los docentes y los bajos niveles de logro en comprensión lectora del estudiante. Este mismo problema es el que enfrentan los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Paisig, Lelia Maruja, Vargas García, Juana Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Comprensión de Textos
Competencia Comunicativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Educación Peruana se enfrenta a una serie de dificultades dentro de las que se encuentran las relacionadas con el uso de Estrategias Psicopedagógicas por parte de los docentes y los bajos niveles de logro en comprensión lectora del estudiante. Este mismo problema es el que enfrentan los estudiantes del 3° de primaria en la I.E. N° 11271 Siglo XXI del pueblo joven Luis Alberto Sánchez del distrito de Chiclayo, Provincia Chiclayo, Región Lambayeque. Se empezó a trabajar realizando un diagnóstico en el que se examinaron las prácticas utilizadas por los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje y sus implicancias en el desarrollo de la comprensión lectora. Se ha trabajado en el diseño de Estrategias Psicopedagógicas que fundamentadas científicamente se contribuya a elevar los niveles de logro en Comprensión Lectora. Estas Estrategias fueron diseñadas considerando las exigencias de la sociedad del siglo XXI. Los resultados nos muestran que se ha logrado el uso de las Estrategias Propuestas han contribuido a lograr los objetivos de la investigación y también ha implicado trasladar el centro de la atención del docente al estudiante, de la enseñanza al aprendizaje. La investigación consideró como fundamentos teóricos del enfoque psicolingüístico, fundamentos de la Psicología Cognitiva: el enfoque Sociohistórico-cultural y el enfoque constructivista, así como las orientaciones que establece el Ministerio de Educación en relación con el desarrollo de la Comprensión Lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).