Efecto inhibitorio in vitro del extracto natural de Rubus glaucus “mora andina” sobre Staphylococcus aureus aislada del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo.
Descripción del Articulo
El género Rubus está formado por plantas arbustivas como los rosales y a menudo se les llama zarzas, moras, frambuesas o zarzamoras, aunque esta última denominación se usa más para referirse a las especies que tienen hábitos trepadores. La especie escogida para esta investigación, Rubus glaucus (Ane...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frambuesas Mora andina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El género Rubus está formado por plantas arbustivas como los rosales y a menudo se les llama zarzas, moras, frambuesas o zarzamoras, aunque esta última denominación se usa más para referirse a las especies que tienen hábitos trepadores. La especie escogida para esta investigación, Rubus glaucus (Anexo 4), conocida también como mora andina, mora de castilla o simplemente mora, como se le dice en nuestro medio, es utilizada, según pobladores que la consumen, para el tratamiento de infecciones respiratorias y urinarias, heridas en la boca y también como desinflamante. El conocimiento de las propiedades medicinales de esta planta como de muchas otras especies de plantas, ha sido adquirido de forma empírica y transmitido de generación en generación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).