Exportación Completada — 

Cuidado enfermero a personas con VIH y su adherencia al tratamiento retroviral en un hospital del MINSA – Chiclayo, 2018.

Descripción del Articulo

Este estudio cualitativo descriptivo cuyo título “Cuidado Enfermero a personas con VIH y su Adherencia al tratamiento retroviral en un hospital del MINSA – Chiclayo, 2018.” Tiene como problema que las cifras de personas que llevan tratamiento retroviral es baja en relación con el total de personas i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Cabanillas, Edith Elizabeth, Montenegro Ramírez, Evelyn Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Cuidado Enfermero
Pacientes con sida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio cualitativo descriptivo cuyo título “Cuidado Enfermero a personas con VIH y su Adherencia al tratamiento retroviral en un hospital del MINSA – Chiclayo, 2018.” Tiene como problema que las cifras de personas que llevan tratamiento retroviral es baja en relación con el total de personas infectadas. Tuvo como objetivo analizar y comprender el cuidado enfermero y la adherencia al tratamiento retroviral en personas con VIH, Chiclayo. La población estuvo constituida por enfermeras a cargo de la estrategia de VIH y pacientes con el diagnóstico que reciben tratamiento antirretroviral. La muestra se tomó por saturación de datos. La técnica empleada fue la entrevista abierta a profundidad; se aplicaron los principios de la Bioética en toda la investigación. Los resultados arrojaron las siguientes categorías: Previniendo y contribuyendo al diagnóstico de un virus letal; Iniciando la humanización del cuidado enfermero para el cumplimiento de la estrategia; Evidencias de la buena adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad; Evidencias de los factores para una mala adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad y El trabajo intramuros de la enfermera y la mala adherencia al tratamiento de los pacientes. Finalmente se considera que la Enfermera acompaña al paciente desde el diagnóstico de la enfermedad, hasta el tratamiento a seguir durante toda su vida, además es responsable de las intervenciones dentro de la estrategia y lograr la adherencia al tratamiento en un 100% de los pacientes. La mayoría de pacientes con VIH que asisten a la estrategia se adhieren al tratamiento, lo cual es una actitud favorable para mejorar su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).