Cambios hemodinámicos en pacientes cesareadas bajo anestesia raquídea con Bupivacaína a diferentes dosis - Hospital Belén de Lambayeque - 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los cambios hemodinámicos en pacientes cesareadas bajo anestesia raquídea a diferentes dosis de Bupivacaína. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, realizado en el Hospital Belén de Lambayeque en el período Agosto-Noviembre del 2018, se trabajo con 159 pacientes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anestesia raquídea Bupivacaína hipobárica Cambios hemodinámicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los cambios hemodinámicos en pacientes cesareadas bajo anestesia raquídea a diferentes dosis de Bupivacaína. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, realizado en el Hospital Belén de Lambayeque en el período Agosto-Noviembre del 2018, se trabajo con 159 pacientes cesareadas bajo anestesia raquídea con bupivacaína hipobárica a dosis de: 5, 6, 7 y 10 mg y se comparó los cambios hemodinámicos entre dichos grupos en el intraoperatorio. Los datos fueron procesados en el software (SPSS) v. 25.0 RESULTADOS: Hubo cambios hemodinámicos en la frecuencia cardiaca y la presión arterial, observándose mayores variaciones hemodinámicas cuando se utilizó dosis de 7mg y 10mg de Bupivacaína, los cambios fueron estadísticamente significativos en relación con la frecuencia cardiaca (P=0.001) y la presión arterial diastólica (p=0.022) CONCLUSIÓN: Las dosis de 7mg y 10mg se relacionaron con variaciones hemodinámicas en comparación con menores dosis (5mg y 6mg), se evidenció hipotensión a mayores dosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).