Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017

Descripción del Articulo

Las personas en el interactuar en su interactuar o desenvolvimiento en el grupo desarrollan o no sus habilidades sociales, se van construyendo a través del contacto y de la confrontación con los demás expresando sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos a otras personas y respetando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Apaestegui, Joel Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Competencia Comunicativa
Habilidades Interpersonales
id UPRG_2034e62bcca0e1ac50d97fe6495ddcb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1785
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017
title Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017
spellingShingle Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017
Vargas Apaestegui, Joel Dante
Habilidades Comunicativas
Competencia Comunicativa
Habilidades Interpersonales
title_short Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017
title_full Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017
title_fullStr Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017
title_full_unstemmed Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017
title_sort Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017
author Vargas Apaestegui, Joel Dante
author_facet Vargas Apaestegui, Joel Dante
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Vílchez, Walter Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Apaestegui, Joel Dante
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades Comunicativas
Competencia Comunicativa
Habilidades Interpersonales
topic Habilidades Comunicativas
Competencia Comunicativa
Habilidades Interpersonales
description Las personas en el interactuar en su interactuar o desenvolvimiento en el grupo desarrollan o no sus habilidades sociales, se van construyendo a través del contacto y de la confrontación con los demás expresando sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos a otras personas y respetando esas mismas conductas en los demás. Este aprendizaje debe realizarse lo antes posible pues su éxito trae como consecuencia un sin número de beneficios para las persona que los practique; incluye también la capacidad de prever, y manejar los problemas inmediatos que surgen en cada situación mientras se minimiza al mismo tiempo, la probabilidad de futuros problemas. Considerando lo antes expuesto se aplicó el Programa de Intervención Psicopedagógica en los alumnos de Segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N°10080, C.P Moyan. Distrito de Incahuasi; con el objetivo de Desarrollar sus habilidades Sociales que les permita interactuar con los demás de manera asertiva, empática y solidaria, logrando tener exitosas relaciones interpersonales. El programa diseñado contiene 21 sesiones con metodología basada en Inès Monjas en las cuales se han utilizado estrategias psicopedagógicas tales como la instrucción, la práctica, el modelado, el reforzamiento, entre otras. Asimismo, se han aplicado dinámicas de presentación, de animación, de conocimiento y confianza. A través del cual se logró promover el compañerismo, la asertividad y las buenas relaciones sociales, entre compañeros del aula, el colegio, su familia y adultos de su entorno; así como la solución de problemas, expresión de sentimientos, emociones y opiniones: lo que se puede verificar en las actitudes practicadas por los estudiantes comprobándose la efectividad del programa de intervención.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-01T22:14:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-01T22:14:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/1785
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/1785
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1785/1/BC-TES-TMP-637.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1785/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1785/3/BC-TES-TMP-637.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ec88046369597ca3e1e37a9cd5a31553
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cd305825b62ff70cdedb202ac3736f12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893708082708480
spelling Miranda Vílchez, Walter AbelVargas Apaestegui, Joel Dante2018-03-01T22:14:29Z2018-03-01T22:14:29Z2018-03-01https://hdl.handle.net/20.500.12893/1785Las personas en el interactuar en su interactuar o desenvolvimiento en el grupo desarrollan o no sus habilidades sociales, se van construyendo a través del contacto y de la confrontación con los demás expresando sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos a otras personas y respetando esas mismas conductas en los demás. Este aprendizaje debe realizarse lo antes posible pues su éxito trae como consecuencia un sin número de beneficios para las persona que los practique; incluye también la capacidad de prever, y manejar los problemas inmediatos que surgen en cada situación mientras se minimiza al mismo tiempo, la probabilidad de futuros problemas. Considerando lo antes expuesto se aplicó el Programa de Intervención Psicopedagógica en los alumnos de Segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N°10080, C.P Moyan. Distrito de Incahuasi; con el objetivo de Desarrollar sus habilidades Sociales que les permita interactuar con los demás de manera asertiva, empática y solidaria, logrando tener exitosas relaciones interpersonales. El programa diseñado contiene 21 sesiones con metodología basada en Inès Monjas en las cuales se han utilizado estrategias psicopedagógicas tales como la instrucción, la práctica, el modelado, el reforzamiento, entre otras. Asimismo, se han aplicado dinámicas de presentación, de animación, de conocimiento y confianza. A través del cual se logró promover el compañerismo, la asertividad y las buenas relaciones sociales, entre compañeros del aula, el colegio, su familia y adultos de su entorno; así como la solución de problemas, expresión de sentimientos, emociones y opiniones: lo que se puede verificar en las actitudes practicadas por los estudiantes comprobándose la efectividad del programa de intervención.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades ComunicativasCompetencia ComunicativaHabilidades InterpersonalesPrograma de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUSegunda Especialidad - Psicopedagogía Asesoría y TutoríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-TMP-637.pdfBC-TES-TMP-637.pdfapplication/pdf3067984http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1785/1/BC-TES-TMP-637.pdfec88046369597ca3e1e37a9cd5a31553MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1785/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-TES-TMP-637.pdf.txtBC-TES-TMP-637.pdf.txtExtracted texttext/plain255803http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1785/3/BC-TES-TMP-637.pdf.txtcd305825b62ff70cdedb202ac3736f12MD5320.500.12893/1785oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/17852021-09-06 09:17:01.231Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).