La Institución de la Vicepresidencia de la República en la Constitución Peruana.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar y analizar la institución jurídica de la Vicepresidencia de la República en el marco de la Constitución Política de 1993, sobre la base de sus antecedentes en las cartas constitucionales peruanas a lo largo de los siglos XIX y XX, y la comparación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Constitucional Ssistema constitucional Institución vicepresidencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar y analizar la institución jurídica de la Vicepresidencia de la República en el marco de la Constitución Política de 1993, sobre la base de sus antecedentes en las cartas constitucionales peruanas a lo largo de los siglos XIX y XX, y la comparación con textos constitucionales extranjeros para comprender el por qué en nuestro país, la figura Vicepresidencial ha tenido tan poca importancia. Así pues, consideramos que lo últimamente indicado, debe motivar un cambio sustancial en la normativa del Poder Ejecutivo, a los efectos de modificar la regulación de la Vicepresidencia, y otorgarle funciones y responsabilidades para evitar casos como los que se han visto en años recientes. Desde el punto de vista del Derecho Constitucional, resulta importante analizar la sucesión Presidencial, y en particular la figura del Vicepresidente, así como su relación con la gestión tanto jurídica como política del Presidente de la República, todo ello, en el marco del Estado Constitucional de Derecho. Consideramos que tal estructuración permitirá determinar los contenidos de su importancia en nuestro régimen constitucional y político nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).