Interpolación Polinómica de Lagrange y su Implementación en la Interfaz Gráfica de Usuario de Matlab
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar la interpolación de Lagrange y su implementación en la interfaz gráfica de usuario de Matlab en una cantidad de puntos de soporte, para hallar un polinomio lo más aproximado a la función que pasa por dichos puntos. Se presentaron 5 apli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interfaz gráfica Interpolación de Lagrange Funciones polinómicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar la interpolación de Lagrange y su implementación en la interfaz gráfica de usuario de Matlab en una cantidad de puntos de soporte, para hallar un polinomio lo más aproximado a la función que pasa por dichos puntos. Se presentaron 5 aplicaciones, donde las 3 primeras se detalla el proceso solución utilizando la interpolación de Lagrange de forma iterativa y además se compara el resultado con la interfaz gráfica de usuario, en la aplicación 4 los datos presentan una ley de formación de tal forma que hallando la función polinómica se puede extrapolar para n puntos y en la aplicación 5 se utilizan los datos de las temperaturas máximas de los años 2012, 2013, 2015, 2016, 2018 y 2019 cuya fuente de información a sido la estación climatológica principal UNPRG-Lambayeque, mediante la interfaz gráfica de usuario se halló las funciones polinómicas y además los valores faltantes de los años 2014 y 2017. Finalmente la interfaz gráfica de usuario del método de interpolación de Lagrange va a simplificar el proceso de solución de multiples aplicaciones de ciencias e ingeniería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).