Propuesta de recuperación de asignaturas de ciencias sociales para contribuir al desarrollo de la conciencia ciudadana en los estudiantes del nivel secundario de Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza descriptivamente los comportamientos cívicos de algunos estudiantes, ocasionados por la ausencia de algunas asignaturas de ciencias sociales en el nivel secundario. La intención es que sirvan de base para la formulación e implementación de un programa que justifique la re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamientos cívicos Desarrollo cívico Comportamiento ciudadano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio analiza descriptivamente los comportamientos cívicos de algunos estudiantes, ocasionados por la ausencia de algunas asignaturas de ciencias sociales en el nivel secundario. La intención es que sirvan de base para la formulación e implementación de un programa que justifique la reactivación de algunas asignaturas de las ciencias sociales en el currículo de la escuela secundaria. Definimos el problema de la siguiente manera: Se observó un bajo nivel de desarrollo cívico entre los estudiantes de licenciatura en contabilidad de una universidad privada de Chiclayo, lo que se debe a la falta de una amplia gama de materias correspondientes a ciencias sociales en las escuelas de Chiclayo. El presente estudio plantea, como objetivo general, una propuesta justificatoria de recuperación de ciertas asignaturas de ciencias sociales en el plan curricular del nivel secundario que permita el mejoramiento del comportamiento ciudadano en los estudiantes del primer ciclo de contabilidad de una universidad privada de Chiclayo. Y como objetivos específicos: Análisis del nivel de comportamiento ciudadano de los estudiantes del primer ciclo de contabilidad de una universidad privada, Elaborar el marco teórico de la propuesta justificatoria de recuperación de ciertas asignaturas de ciencias sociales en el plan curricular del nivel secundario, Diseñar la propuesta justificatoria de recuperación de ciertas asignaturas de ciencias sociales en el plan curricular del nivel secundario. La hipótesis: Si se plantea una propuesta justificatoria de recuperación de ciertas asignaturas de ciencias sociales en el plan curricular del nivel secundario, entonces se contribuirá al mejor desarrollo del comportamiento ciudadano en los estudiantes del primer ciclo de contabilidad de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).