Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87

Descripción del Articulo

Se realizó el presente trabajo de investigación, con los objetivos_x000D_ de aislar y cultivar la microalga Chlorella pyrenoidosa en el_x000D_ medio AS-87, determinar la cantidad de proteínas y la capacidad_x000D_ de eliminación de malos olores de aguas residuales urbanas._x000D_ La muestra se recol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Sigüeñas, Jorge Luis.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento
Ccutlivo
Microalga
Chlorella pyrenoidosa
id UPRG_1e47ea0811c874b0a865cba21082af01
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/259
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cueva Castillo, Clara AuroraAparicio Sigüeñas, Jorge Luis.2016-10-11T12:33:31Z2016-10-11T12:33:31Z2011BC-TES-2188https://hdl.handle.net/20.500.12893/259Se realizó el presente trabajo de investigación, con los objetivos_x000D_ de aislar y cultivar la microalga Chlorella pyrenoidosa en el_x000D_ medio AS-87, determinar la cantidad de proteínas y la capacidad_x000D_ de eliminación de malos olores de aguas residuales urbanas._x000D_ La muestra se recolectó de la laguna Boro II ubicada al Este de_x000D_ Chiclayo, Distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo. El_x000D_ aislamiento de Chlorella pyrenoidosa se logró mediante la_x000D_ técnica de la micropipeta y se cultivo en el medio AS-87, el cual_x000D_ fue creado y formulado para la experiencia, cuya composición es:_x000D_ urea: 583 mg/l; fosfato diamónico: 455 mg/l; sulfato ácido de_x000D_ potasio: 15 mg/l; sulfato de potasio: 382 mg/l; sulfato de_x000D_ magnesio: 295 mg/l; cloruro de calcio: 38 mg/l; óxido de zinc: 75_x000D_ mg/l; fierro: 83 mg/l. La microalga se cultivó en 200 ml,_x000D_ iluminada con 120 watts de iluminación a temperatura_x000D_ promedio de 28.6 oc, con fotoperiodo de 12 horas luz/ 12 horas_x000D_ oscuridad, agitación de 5 burbujas/ seg. y el co2 fue aportado_x000D_ por un motor aireador. La determinación de proteínas se logró_x000D_ mediante la técnica Micro-Kjeldahl; Asimismo para determinar la_x000D_ capacidad de eliminación de malos olores se uso el método_x000D_ sensorial ya que permitió trabajar con evaluadores humanos._x000D_ Se encontró que la Chlorella pyrenoidosa en el medio AS-87_x000D_ llegó a una densidad celular de 96 x 105 celjml; Se determinó_x000D_ que la Chlorella pyrenoidosa contiene 48.75 % de proteína y_x000D_ que el cultivo de Chlorella pyrenoidosa elimina los malos olores_x000D_ de aguas residuales urbanas._x000D_ Se concluye que el medio AS-87 favorece el crecimiento de_x000D_ Chlorella pyrenoidosa.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/AislamientoCcutlivoMicroalgaChlorella pyrenoidosaAislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en BiologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasCiencias Biológicashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-2188.pdfapplication/pdf9150752http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/259/1/BC-TES-2188.pdfb3c8f40dc0e4bfd77ed5e2f0f6b1d30eMD51TEXTBC-TES-2188.pdf.txtBC-TES-2188.pdf.txtExtracted texttext/plain86646http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/259/2/BC-TES-2188.pdf.txte280f4d74b34a7f1a817676f6eb88f45MD5220.500.12893/259oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2592021-09-06 09:12:02.2Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87
title Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87
spellingShingle Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87
Aparicio Sigüeñas, Jorge Luis.
Aislamiento
Ccutlivo
Microalga
Chlorella pyrenoidosa
title_short Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87
title_full Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87
title_fullStr Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87
title_full_unstemmed Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87
title_sort Aislamiento y cutlivo de la microalga Chlorella pyrenoidosa utilizando el medio de cultivo AS-87
author Aparicio Sigüeñas, Jorge Luis.
author_facet Aparicio Sigüeñas, Jorge Luis.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Castillo, Clara Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Sigüeñas, Jorge Luis.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aislamiento
Ccutlivo
Microalga
Chlorella pyrenoidosa
topic Aislamiento
Ccutlivo
Microalga
Chlorella pyrenoidosa
description Se realizó el presente trabajo de investigación, con los objetivos_x000D_ de aislar y cultivar la microalga Chlorella pyrenoidosa en el_x000D_ medio AS-87, determinar la cantidad de proteínas y la capacidad_x000D_ de eliminación de malos olores de aguas residuales urbanas._x000D_ La muestra se recolectó de la laguna Boro II ubicada al Este de_x000D_ Chiclayo, Distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo. El_x000D_ aislamiento de Chlorella pyrenoidosa se logró mediante la_x000D_ técnica de la micropipeta y se cultivo en el medio AS-87, el cual_x000D_ fue creado y formulado para la experiencia, cuya composición es:_x000D_ urea: 583 mg/l; fosfato diamónico: 455 mg/l; sulfato ácido de_x000D_ potasio: 15 mg/l; sulfato de potasio: 382 mg/l; sulfato de_x000D_ magnesio: 295 mg/l; cloruro de calcio: 38 mg/l; óxido de zinc: 75_x000D_ mg/l; fierro: 83 mg/l. La microalga se cultivó en 200 ml,_x000D_ iluminada con 120 watts de iluminación a temperatura_x000D_ promedio de 28.6 oc, con fotoperiodo de 12 horas luz/ 12 horas_x000D_ oscuridad, agitación de 5 burbujas/ seg. y el co2 fue aportado_x000D_ por un motor aireador. La determinación de proteínas se logró_x000D_ mediante la técnica Micro-Kjeldahl; Asimismo para determinar la_x000D_ capacidad de eliminación de malos olores se uso el método_x000D_ sensorial ya que permitió trabajar con evaluadores humanos._x000D_ Se encontró que la Chlorella pyrenoidosa en el medio AS-87_x000D_ llegó a una densidad celular de 96 x 105 celjml; Se determinó_x000D_ que la Chlorella pyrenoidosa contiene 48.75 % de proteína y_x000D_ que el cultivo de Chlorella pyrenoidosa elimina los malos olores_x000D_ de aguas residuales urbanas._x000D_ Se concluye que el medio AS-87 favorece el crecimiento de_x000D_ Chlorella pyrenoidosa.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-2188
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/259
identifier_str_mv BC-TES-2188
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/259/1/BC-TES-2188.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/259/2/BC-TES-2188.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b3c8f40dc0e4bfd77ed5e2f0f6b1d30e
e280f4d74b34a7f1a817676f6eb88f45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893660406054912
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).