Estudio comparativo del efecto del abonamiento foliar y el abonamiento químico en la floración del cafeto (Coffea Arábica L.) en la parte baja del Valle Chancay Lambayeque.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se efectuó en un área ubicada en el fundo “La Peña” de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, ubicada en la Provincia de Lambayeque, a 5°45’ de latitud sur y 79°50’ de longitud oeste y a una altitud de 18 m.s.n.m. a 15...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Floración del cafeto Nutrientes foliares Cultivo de café http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se efectuó en un área ubicada en el fundo “La Peña” de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, ubicada en la Provincia de Lambayeque, a 5°45’ de latitud sur y 79°50’ de longitud oeste y a una altitud de 18 m.s.n.m. a 15 km de la ciudad de Chiclayo, durante los meses de agosto 2012 – marzo 2013. Se evaluó el efecto del abonamiento foliar y el abonamiento químico al suelo, en la floración del cafeto (Coffea arábica L.), en la parte baja del Valle Chancay - Lambayeque”. Se usó el diseño bloques completos al azar con seis tratamientos y tres repeticiones, en donde se obtuvo diferencia significativa, se empleó la prueba de Duncan α = 0.05, para las variables en estudio como: días inicio de floración, numero de ramas por planta, numero de nudos por rama, numero de flores por nudo, numero de flores por planta y numero de frutos formados. El mejor tratamiento fue Sines-3 Phos Foliar, ya que este tratamiento se presentó como el más precoz y vigoroso y que además alcanzaron los mayores valores en altura de planta con 36.53 cm, número de ramas con 11.66 cm/planta y numero de nudos por rama con 4.90 nudos/rama, superando estadísticamente a los demás tratamientos. Con base en los resultados y conclusiones expuestas se recomienda, para obtener los mejores rendimientos y calidad del fruto, aplicar al cultivo el bioestimulantes y abonamiento más adecuado y con un intervalo de aplicación de 15 días, bajo las condiciones climáticas del Valle Chancay – Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).