Diversidad de abejas (Hymenoptera: Apoidea) durante la floración de café (Coffea arabica L.) con certificación sostenible, en la finca "Santa Rosa" Villa Rica, Pasco, campaña 2016-17
Descripción del Articulo
El estudio de diversidad de abejas se realizó en la finca Santa Rosa, Villa Rica – Perú en los meses de setiembre (fase inicial), octubre (fase media) y noviembre (fase final) del 2016. El muestreo se llevó a cabo a lo largo de toda la etapa de floración del café (Coffea arabica L.) haciendo uso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas agroforestales Café Apoidea Polinizadores Diversidad Floración |
Sumario: | El estudio de diversidad de abejas se realizó en la finca Santa Rosa, Villa Rica – Perú en los meses de setiembre (fase inicial), octubre (fase media) y noviembre (fase final) del 2016. El muestreo se llevó a cabo a lo largo de toda la etapa de floración del café (Coffea arabica L.) haciendo uso de trampas Malaise, Van Someren Ryle y red entomológica. Se colectaron 6,306 individuos pertenecientes a la Clase Insecta, de ellos, 353 pertenecieron a la superfamilia Apoidea. Se indentificó una riqueza correspondiente a 83 taxones, los de mayor abundancia relativa fueron Apidae 21 (16 %), Apidae 1 (6 %), Apidae 10 (5 %), Apidae 12 (5 %), Apidae 2 (5 %), Apidae 8 (4 %) y Halictidae 3 (4 %). Según el índice de Shannon-Wiener, la diversidad se mantiene constante al no existir diferencias significativas para los valores de la fases inicial 2.19, media 2.28 y final 2.34. De igual forma la diversidad se mantuvo constante según el índice de Margalef cuyos valores de las fases inicial, media y final son 3.70, 3.62 y 3.90 respectivamente. Según la equidad de Brillouin, la diversidad se mantiene equitativa al no existir diferencias significativas en la fase inicial 1.69, media 1.67 y final 1.74, de igual manera, la equidad de Pielou con los valores de fase inicial 0.85, media 0.95 y final 0.93. Este estudio sienta pilares para futuras investigaciones y brinda las bases para generar valor al servicio ecosistémico de polinización en cafetales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).