Plan de Estrategias Productivas y Emprendedoras para un mejor Desarrollo Profesional de Docentes y Directivos en la I.E 40494 “José A. Quiñones Gonzales” del Distrito de Mejía, Provincia de Islay, Departamento Arequipa 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación crítica, descriptiva y propositiva se realiza al observar que en la IE 40494 “José A. Quiñones Gonzales" del distrito de Mejía, provincia de Islay, departamento Arequipa. Se observa que el personal docente y directivo, desconocen estrategias productivas y emprendedoras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynquilla Jaén, Robert Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias productivas
Desarrollo profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación crítica, descriptiva y propositiva se realiza al observar que en la IE 40494 “José A. Quiñones Gonzales" del distrito de Mejía, provincia de Islay, departamento Arequipa. Se observa que el personal docente y directivo, desconocen estrategias productivas y emprendedoras, lo cual se refleja en el poco interés de los docentes al área de formación técnica industrial, programaciones curriculares sin diversificar, alumnos sin motivación emprendedora, afectando la calidad de vida de los estudiantes y el desarrollo institucional, donde el autor se plantea el objetivo general de: Elaborar y proponer un plan de estrategias productivas y emprendedoras para docentes y directivo basada en escuelas productivas y emprendedoras de Sysa, Teoría de los ciclos económicos de Joseph AloisSchumpeter, y economía solidaria de Biel Gabriel, en mejora desarrollo profesional de docentes y directivos, repercutiendo en la calidad del proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes, en la IE 40494 “José A. Quiñones Gonzales" del distrito de Mejía, provincia de Islay, departamento Arequipa. La hipótesis formulada: “Si se elabora y se propone un plan de estrategias productivas y emprendedoras basada en escuelas productivas y emprendedoras de, Teoría de los ciclos económicos de Joseph AloisSchumpeter, y economía solidaria de Biel Gabriel, Entonces, será posible lograr un mejor desarrollo profesional de docentes y Directivos, repercutiendo en la calidad del proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes.”. Teniendo en cuenta los resultados de la aplicación de los instrumentos de investigación, se presenta la propuesta: Plan de estrategias productivas y emprendedoras para un mejor desarrollo profesional de docentes y directivos en la IE 40494 “José A. Quiñones Gonzales”. La lógica investigativa asumida para la solución de la problemática, es que posibilitó la utilización de métodos teóricos y prácticos, tales como el histórico-lógico, hipotéticodeductivo, de la modelación, tanto para el proyecto cómo para la elaboración del Informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).