Restricción de luz en la etapa de producción de germinado hidropónico de maíz (Zea Mays) y sorgo escobero (sorghum vulgare) cosechados a los doce días de edad
Descripción del Articulo
El germinado hidropónico (GH) es un producto que viene siendo investigado con el objetivo de encontrar rendimientos máximos de las semillas procesadas para reducir costos de producción con el objetivo de buscar una alternativa adecuada de sustitución a los forrajes convencionales que demandan extens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivos hidropónicos La luz solar erminado Hidropónico de maíz Producción de Proteína Cruda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | El germinado hidropónico (GH) es un producto que viene siendo investigado con el objetivo de encontrar rendimientos máximos de las semillas procesadas para reducir costos de producción con el objetivo de buscar una alternativa adecuada de sustitución a los forrajes convencionales que demandan extensiones considerables de superficie, cada vez más escaza en Lambayeque, por el sector inmobiliario y comercial y por ser un producto que no demanda mucha cantidad de agua para ser producido. A pesar de haberse generado investigaciones con respuestas atractivas de producción los productores de ganado consideran que los costos del germinado hidropónico aún son muy altos por lo que se debe seguir investigando variables que permitan reducir el costo como el tiempo de proceso y condiciones que obliguen a las plantas a desarrollarse más por la competencia de luz, pues la cámara oscura solo se ha limitado a un periodo de cinco días en la etapa de germinación pero poco se ha investigado respecto a la etapa de producción en cámara oscura por lo que nos planteamos la siguiente interrogante ¿La restricción de luz durante la etapa de producción influye en la producción del germinado hidropónico de maíz (Zea mays) y sorgo escobero (Sorghum vulgare) en Lambayeque? - Determinar la influencia de la restricción de luz en la etapa de producción del Germinado Hidropónico de maíz (Zea mays) y sorgo escobero (Sorghum vulgare) cosechada a los doce días de edad en Lambayeque. - Determinar el rendimiento nutricional de GH (kg/m2 de Materia seca, Proteína cruda, Extracto etéreo, Fibra y cenizas) - Determinar la productividad de cada tratamiento (Kg GH/kg semilla y kg de MS/kg semilla) - Determinar el costo de producción de los tratamientos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).