Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en el Área de Matemáticas de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria de la I.E.P.P.S.M. Nº 60087 Lucille Gagne Pellerin del Centro Poblado Santa Clotilde del Distrito de Napo, Provincia de Maynas Región Loreto
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en la I.E.P.P.S.M. N. º 60087 Lucille Gagne Pellerin del Centro Poblado Santa Clotilde del Distrito de Napo, Provincia de Maynas Región Loreto, tiene como fin brindar una idea sistematizada sobre los estilos de aprendizaje de los estudiantes de segundo grado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica de las matemáticas Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en la I.E.P.P.S.M. N. º 60087 Lucille Gagne Pellerin del Centro Poblado Santa Clotilde del Distrito de Napo, Provincia de Maynas Región Loreto, tiene como fin brindar una idea sistematizada sobre los estilos de aprendizaje de los estudiantes de segundo grado de educación primaria y su relación con en el rendimiento académico ,dado que la manera de como aprender mejor las diferentes no es el mismo en los estudiantes esta etapa de su formación es necesario guiar para lograr aprendizajes deseados. Es importante que los estudiantes puedan conocer o desarrollar un estilo de aprendizaje para que pueda tener un rendimiento académico en el desarrollo de su aprendizaje. Por este motivo hemos realizado una revisión y una síntesis de los estilos de aprender basados en las teorías estilos de aprendizaje de David Kolb, Los estilos de aprendizaje de Peter y Alan Mumford y la teoría sociocultural de Vygotsky , esto permitirá que los docentes de primaria pudieran reconocer los diferentes estilos de aprendizaje para ayudar a sus estudiantes y no solo cumplir con lo planificado en sus sesiones de aprendizajes sin tener en cuenta como sus estudiantes aprenden. El problema de estudio es el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de educación primaria en el área de matemática, evidenciando un nivel de rendimiento en inicio además existe un desconocimiento por parte del docente de los estilos de aprendizaje de sus estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).