Exportación Completada — 

Combinación de ketamina y midazolam para el manejo de la agitación psicomotora en adultos post anestesia general balanceada intubada

Descripción del Articulo

La agitación psicomotora postanestésica, es la inquietud motora y psíquica, asociado a diversas alteraciones dentro de la esfera emocional (ansiedad, llanto inconsolable, entre otras manifestaciones), tras una anestesia general inhalatoria. El objetivo del presente proyecto es determinar la utilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Deza, Nubyn Elyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia general
Ketamina
Midazolam
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La agitación psicomotora postanestésica, es la inquietud motora y psíquica, asociado a diversas alteraciones dentro de la esfera emocional (ansiedad, llanto inconsolable, entre otras manifestaciones), tras una anestesia general inhalatoria. El objetivo del presente proyecto es determinar la utilidad de la combinación de ketamina y midazolam para el manejo de la agitación psicomotora en adultos post anestesia general balanceada intubada en el Hospital Belén de Lambayeque, 2021. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente ¿Es útil la combinación de ketamina y midazolam para el manejo de agitación psicomotora en adultos post anestesia general balanceada intubada?, la cual será respondida a través de un estudio cuantitativo, cohorte prospectiva, realizado en el Centro quirúrgico del Hospital Belén de Lambayeque, en el periodo de mayo a junio del 2021; tomando como muestra toda la población, mediante la ESCALA DE RICHMOND (13) , que será evaluada cada 15 minutos, en el post operatorio inmediato, hasta cuando el paciente despierte; y para fines de nuestro estudio solo emplearemos el puntaje de la escala de agitación al momento del despertar, los datos serán registrados en una base de datos Excel que será tabulados y procesados con el paquete estadístico SPSS versión 27.0, Los resultados serán organizados y representados en tablas y gráficos. El presente proyecto nos permitirá generar una alternativa de solución a la agitación psicomotora post anestesia general intubada, brindando confort, un despertar no tórpido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).