Estrategias Tributarias para Formalizar a Los Pequeños Productores de Arroz del Subsector de Riego de Lambayeque – 2015
Descripción del Articulo
En el Perú, como en otros países de América Latina, se observa la tendencia a crear Regímenes Tributarios Especiales con la finalidad de incorporar al sistema tributario a los pequeños contribuyentes como son los agricultores minifundistas, pero que sin embargo, resulta inviable dada su baja o nula...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regímenes Tributarios Especiales Pequeña Agricultura Informalidad Agraria |
Sumario: | En el Perú, como en otros países de América Latina, se observa la tendencia a crear Regímenes Tributarios Especiales con la finalidad de incorporar al sistema tributario a los pequeños contribuyentes como son los agricultores minifundistas, pero que sin embargo, resulta inviable dada su baja o nula organización administrativa. A pesar de la gran variedad de regímenes tributarios, lo que aparentaría ofrecer un amplio abanico de alternativas, la legislación tributaria peruana es un sistema complejo y dificultoso, que limita la participación del pequeño productor agrario debido a las exigentes obligaciones formales, desmotivando la formalización del sector. La pequeña agricultura genera una baja rentabilidad en la producción debido a los altos costos de financiamiento, la falta de asistencia técnica y la fragmentación de la propiedad; lo que acentúa el problema de informalidad del sector agrario. Además de otros causantes como son: el bajo nivel de instrucción del agricultor, y el escaso conocimiento de la normatividad tributaria a consecuencia de la deficiente orientación de la Administración Tributaria. Por lo tanto, en la presente investigación se plantea como Problema General: ¿Cuáles son las estrategias tributarias que incentivan la formalización de los Pequeños Productores de Arroz del Subsector de Riego de Lambayeque?; como Objetivo General: Proponer estrategias tributarias que incentiven la formalización de los pequeños productores de arroz del Subsector de Riego de Lambayeque; y como Hipótesis: La propuesta de estrategias tributarias conllevará a la formalización de los Pequeños Productores de arroz en el Subsector de Riego de Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).