Programa para el desarrollo del clima organizacional basado en la teoría de la motivación, como un subsistema de la personalidad, para mejorar la motivación laboral del personal directivo y los funcionarios de la dirección de gestión pedagógica de la gerencia regional de educación de Arequipa- 2018.

Descripción del Articulo

Entendiendo la importancia que tiene que una organización se desarrolle en un adecuado clima organizacional, y habiendo identificado que en la sede de la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP) de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), es que decidimos abordar este tema, ya que observam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascuña Sánchez, Luis Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Interrelación laboral
Motivación de personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Entendiendo la importancia que tiene que una organización se desarrolle en un adecuado clima organizacional, y habiendo identificado que en la sede de la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP) de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), es que decidimos abordar este tema, ya que observamos que el personal de dicha dirección, se desenvuelve en un inadecuado clima organizacional, lo que se manifiesta en actitudes de desmotivación laboral como cumplir por cumplir las funciones encomendadas, un desempeño rutinario sin entusiasmo y alegría, conformismo en relación a la superación personal profesional e institucional, poco innovador, ya que las concepciones e ideas respecto a los procesos que se ejecutan en la oficina se han estancado en el automatismo y la rutina, lo que conlleva también a que las expectativas de desarrollo personal e institucional han pasado a ser lo de menos valor, y es que se ha descuidado las dimensiones de realización personal, profesional y trascendencia social, ello inevitablemente deteriora la calidad del servicio y del desempeño en sus funciones. Ante dicha problemática nuestra investigación tiene por objetivo: Diseñar un programa de desarrollo del Clima Organizacional basado en la teoría de la motivación, para mejorar los niveles de motivación laboral del personal directivo y los funcionarios de la DGP de la GREA, las estrategias proponen acciones para la sensibilización, así como la capacitación y talleres para el desarrollo de aptitudes proactivas, con ello creemos que en el mediano plazo la calidad del servicio mejoraría significativamente. Teniendo en cuenta los resultados de la información recogida respecto a las expectativas de desarrollo personal, las necesidades de estima y valoración, así como sobre las condiciones de trabajo y la calidad de las relaciones personales, y en base al marco conceptual del cual partimos en nuestra investigación pensamos que podemos aportar significativamente a fortalecer el grado de motivación laboral del personal directivo y los funcionarios de la DGP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).