Diseño de un sistema lúdico competitivo para el monitoreo de frecuencia cardiaca mediante un prototipo experimental
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Diseño de un sistema lúdico competitivo para el monitoreo de frecuencia cardiaca mediante un prototipo experimental se dividió en 3 etapas y tuvo como objetivos desde la etapa 1 convertir corriente alterna proveniente del dinamo a corriente directa luego...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arduino Sofwart libre Puente H http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Diseño de un sistema lúdico competitivo para el monitoreo de frecuencia cardiaca mediante un prototipo experimental se dividió en 3 etapas y tuvo como objetivos desde la etapa 1 convertir corriente alterna proveniente del dinamo a corriente directa luego acoplar dicho nivel de voltaje de salida del rectificador para que el arduino pueda tomar lectura de los valores de voltaje por una de sus entradas analógicas así como también obtener una relación entre ciclo de trabajo y el voltaje del dinamo para la salida PWM de arduino y así controlar velocidad del motor. Posteriormente se realizó una configuración de módulos bluetooth (maestro-esclavo) para la transmisión de los datos de PWM entre la etapa 1 y 2.Continuando con la etapa 2 la cual se encuentra montada sobre los vehículos de carrera (placa) donde se recepciono la información de la etapa 1 mediante un módulo bluetooth (esclavo) y junto al arduino nano y puente H se pudo realizar el control sobre el motor dc del vehículo. Finalmente la Etapa 3 consistió en tomar la frecuencia cardiaca del participante mediante una pulsera especial la cual recepciono los datos en forma directa para luego poder determinar posibles riesgos cardiovasculares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).