Exportación Completada — 

Evaluación del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la localidad de Vista Hermosa – Distrito de Ocumal – Provincia de Luya – Amazonas.

Descripción del Articulo

La accesibilidad al Agua Potable y el Sistema de Saneamiento es fundamental para tener vida saludable, hoy en día muchas personas no tienen acceso al agua potable, y de igual forma viven en hogares sin servicios de saneamiento, las aguas servidas son arrojadas directamente en el medio, y la defecaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Gonzales, José Hernán, Lainez Cabrera, Paul Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de Agua Potable
Alcantarillado
Saneamiento Urbano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La accesibilidad al Agua Potable y el Sistema de Saneamiento es fundamental para tener vida saludable, hoy en día muchas personas no tienen acceso al agua potable, y de igual forma viven en hogares sin servicios de saneamiento, las aguas servidas son arrojadas directamente en el medio, y la defecación de igual manera, constituyendo medios de contaminación a las fuentes de agua, y provocando enfermedades de diferente índole. El hecho de no tener acceso a un sistema de agua potable incrementa la posibilidad de adquirir enfermedades de origen hídrico, especialmente en niños menores de 5 años que padecen de episodios diarreicos, parasitarios, que son unas de las principales causas de deshidratación y desnutrición. La Municipalidad Distrital de Ocumal y la población en general de la localidad de Vista Hermosa, ha priorizado la necesidad de un Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, con la finalidad de mejorar las condiciones de salubridad y saneamiento básico. El proyecto contempla la implementación de los siguientes componentes: Una captación en la Quebrada Mesa con un caudal suficiente para cubrir la demanda poblacional, Un sedimentador a 60 metros más adelante con la finalidad de eliminar sólidos en suspensión provenientes de la fuente. En La línea de Conducción desde la proyección de la captación hasta la entrada del Reservorio proyectado, esta línea será de material PVC, de diámetro D = 2”, con una longitud aproximada = 4,090.93 ml., asimismo está conformada por válvulas de control, de purga y cámaras rompe presión tipo 6. Un Filtro Lento el cual se construirá con gravas, enlucidos y pintado. Las especificaciones técnicas y detalles se muestran en los planos. Se realizará la construcción de un reservorio de 15 m3 con los respectivos trabajos de revoques y enlucidos, como el tarrajeo interior y exterior, pintado de las paredes exteriores y tapa metálica. Se construirá 07 pases aéreos en los lugares indicados y de dimensiones especificados en los planos respectivos. Se instalará una red de distribución de 2,452 ml. Con tubería de 2, 1 ½”, 1”, y ¾”. Se instalarán 96 conexiones domiciliarias, de las cuales 90
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).