Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación de letrinas en el caserío La Tomasita, Distrito de Jayanca, Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

y saneamiento garantizando el bienestar en la población del Caserío La Tomasita- Lambayeque – Lambayeque, buscando mejorar sus malos hábitos higiénicos, disminuyendo sus tasas de morbilidad. Se utilizó la técnica del análisis documental y fichas y formatos como instrumentos. Con esta obra se benefic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Puicon, Willian Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento Urbano
Alcantarillado
Abastecimiento de Agua Potable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:y saneamiento garantizando el bienestar en la población del Caserío La Tomasita- Lambayeque – Lambayeque, buscando mejorar sus malos hábitos higiénicos, disminuyendo sus tasas de morbilidad. Se utilizó la técnica del análisis documental y fichas y formatos como instrumentos. Con esta obra se beneficiarán a 140 familias que suman una población de 702 habitantes, con una densidad poblacional de 5 hab/viv y un crecimiento anual de 1.79%. Los caudales de diseño obtenidos fueron los siguientes: Qprom=0.579 l/s, Qmd=0.753 l/s y Qmh=1.043 l/s. Sus habitantes cuentan con un sistema agua potable en pésimas condiciones. La ejecución de esta obra, influirá efectivamente en la calidad de vida de la población beneficiaria, elevando su nivel socio – económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).