Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014.
Descripción del Articulo
La poca atención en niños y niñas, adolescentes y jóvenes es muy frecuente en nuestros días, convirtiéndose en un problema de la psicopedagogía cognitiva que afecta a la enseñanza aprendizaje de los estudiantes, y no es ajena a éste caso los estudiantes de la Institución Educativa Nª 82041, ubicada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Comunicativas Aprendizaje escolar Déficit de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_1267a587d5e31595934d5b6ae29c955a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6806 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
García Caballero, Rafael CristóbalDavila Ramos, Maria Elodia2019-11-28T05:18:22Z2019-11-28T05:18:22Z2019-08-09https://hdl.handle.net/20.500.12893/6806La poca atención en niños y niñas, adolescentes y jóvenes es muy frecuente en nuestros días, convirtiéndose en un problema de la psicopedagogía cognitiva que afecta a la enseñanza aprendizaje de los estudiantes, y no es ajena a éste caso los estudiantes de la Institución Educativa Nª 82041, ubicada en el Centro Poblado de Puylucana comprensión del distrito de Baños del Inca departamento de Cajamarca. El problema se centra en la baja atención de los estudiantes del quinto grado sección A, donde se aplicó la presente investigación a una muestra de 17 alumnos, comprendidos entre las edades de 10 a 12 años de edad, que comprenden 10 hombres y 7 mujeres, Ante esta problemática detectada se tratò de mejorar con la aplicación de estrategias metodológicas activas e innovadoras, como la teoría de Julio Gallejo, que se basa en la aplicación de la Metodología Cognitiva, que tiene como estrategia la Atención, que es el primer paso para comprender ésta estrategia, Donde al estudiante se le debe enseñar a pensar, y el docente debe ser un buen mediador en la enseñanza del proceso del aprendizaje. Esta problemática de la poca atención, para abordarla en la presente se presenta una propuesta para ser aplicada y a la vez mejorada de acuerdo a la realidad donde se aplique y de acuerdo a las edades de los estudiantes, con la finalidad de mejorar su rendimiento; que para ello los profesores deben de conocer las diferentes teorías cognitivas del aprendizaje, siendo la más rescatable y recomendable el Uso de la Metodología Cognitiva, que tiene como eje fundamental el de la atención de los estudiantes. En este trabajo se aborda tres capítulos, en el primero la introducción, en el segundo el marco teórico y en el último los resultados de la investigación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades ComunicativasAprendizaje escolarDéficit de atenciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALDavila_Ramos_Maria_Elodia.pdfDavila_Ramos_Maria_Elodia.pdfapplication/pdf512990http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6806/3/Davila_Ramos_Maria_Elodia.pdf72348d95162144ce42456dab75e87c56MD53TEXTBC-TES-3618 DAVILA RAMOS.pdf.txtBC-TES-3618 DAVILA RAMOS.pdf.txtExtracted texttext/plain137219http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6806/2/BC-TES-3618%20DAVILA%20RAMOS.pdf.txt7a527873cabeb06c3199249e3bee127eMD52Davila_Ramos_Maria_Elodia.pdf.txtDavila_Ramos_Maria_Elodia.pdf.txtExtracted texttext/plain139230http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6806/4/Davila_Ramos_Maria_Elodia.pdf.txtfac5cd022e65e194ea1ec7dd0062172aMD5420.500.12893/6806oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68062021-08-03 06:26:13.131Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014. |
| title |
Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014. |
| spellingShingle |
Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014. Davila Ramos, Maria Elodia Habilidades Comunicativas Aprendizaje escolar Déficit de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014. |
| title_full |
Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014. |
| title_fullStr |
Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014. |
| title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014. |
| title_sort |
Estrategias didácticas para mejorar la atención en los estudiantes en el área de comunicación del 5° grado “A” de la Institución Educativa N° 82041puylucana, distrito Baños del Inca, provincia Cajamarca- 2013-2014. |
| author |
Davila Ramos, Maria Elodia |
| author_facet |
Davila Ramos, Maria Elodia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Caballero, Rafael Cristóbal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Ramos, Maria Elodia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades Comunicativas Aprendizaje escolar Déficit de atención |
| topic |
Habilidades Comunicativas Aprendizaje escolar Déficit de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La poca atención en niños y niñas, adolescentes y jóvenes es muy frecuente en nuestros días, convirtiéndose en un problema de la psicopedagogía cognitiva que afecta a la enseñanza aprendizaje de los estudiantes, y no es ajena a éste caso los estudiantes de la Institución Educativa Nª 82041, ubicada en el Centro Poblado de Puylucana comprensión del distrito de Baños del Inca departamento de Cajamarca. El problema se centra en la baja atención de los estudiantes del quinto grado sección A, donde se aplicó la presente investigación a una muestra de 17 alumnos, comprendidos entre las edades de 10 a 12 años de edad, que comprenden 10 hombres y 7 mujeres, Ante esta problemática detectada se tratò de mejorar con la aplicación de estrategias metodológicas activas e innovadoras, como la teoría de Julio Gallejo, que se basa en la aplicación de la Metodología Cognitiva, que tiene como estrategia la Atención, que es el primer paso para comprender ésta estrategia, Donde al estudiante se le debe enseñar a pensar, y el docente debe ser un buen mediador en la enseñanza del proceso del aprendizaje. Esta problemática de la poca atención, para abordarla en la presente se presenta una propuesta para ser aplicada y a la vez mejorada de acuerdo a la realidad donde se aplique y de acuerdo a las edades de los estudiantes, con la finalidad de mejorar su rendimiento; que para ello los profesores deben de conocer las diferentes teorías cognitivas del aprendizaje, siendo la más rescatable y recomendable el Uso de la Metodología Cognitiva, que tiene como eje fundamental el de la atención de los estudiantes. En este trabajo se aborda tres capítulos, en el primero la introducción, en el segundo el marco teórico y en el último los resultados de la investigación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:18:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:18:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6806 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6806 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6806/3/Davila_Ramos_Maria_Elodia.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6806/2/BC-TES-3618%20DAVILA%20RAMOS.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6806/4/Davila_Ramos_Maria_Elodia.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
72348d95162144ce42456dab75e87c56 7a527873cabeb06c3199249e3bee127e fac5cd022e65e194ea1ec7dd0062172a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893705997090816 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).