El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social

Descripción del Articulo

El problema planteado en la presente tesis es ¿La “pérdida de confianza” en el personal de confianza en la administración pública , es causa justa de despido, y no vulnera nuestro ordenamiento jurídico, ni el principio de estabilidad laboral recogido en nuestra constitución y la adecuada protección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Campos, José Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido arbitrario
Pérdida de confianza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UPRG_125cecb57b8bc78709fcf14613ce382e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7707
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sevilla Exebio, Julio CésarEstela Campos, José Francisco2019-11-28T06:51:50Z2019-11-28T06:51:50Z2017-12-18https://hdl.handle.net/20.500.12893/7707El problema planteado en la presente tesis es ¿La “pérdida de confianza” en el personal de confianza en la administración pública , es causa justa de despido, y no vulnera nuestro ordenamiento jurídico, ni el principio de estabilidad laboral recogido en nuestra constitución y la adecuada protección frente al despido arbitrario?, el objetivo general es determinar si la causal de pérdida de confianza como causa de despido al personal de confianza, no vulnera el precepto constitucional de la adecuada protección al trabajador frente al despido arbitrario; y nos hemos planteado como objetivos específicos: analizar la importancia del principio de legalidad, al momento de determinar las causas justas de despido en el personal de confianza, identificar si la pérdida de confianza está incluida dentro del Principio de Buena Fe Laboral, especificar cómo se debe acreditar la pérdida o falta de confianza, delimitar cuáles son las consecuencias que se derivan de la decisión que adopta el empleador de terminar con la relación laboral de un trabajador de confianza, sin acreditar o demostrar la pérdida de confianza. La hipótesis planteada es: Si el trabajador de confianza transgrede el principio de Buena Fe Laboral perdiendo la “confianza” que el empleador depositó en él, se configura una causa justa de despido, entonces no se vulneraria el principio constitucional de la adecuada protección al trabajador frente al despido arbitrario. Nuestra propuesta teórica considera que al ser añadido por el TC la causal Subjetiva de pérdida de confianza para los trabajadores de confianza y al no estar tipificada dentro de las causas justas de despido se debe enmarcar dentro de la transgresión al principio de buena fe laboral.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Despido arbitrarioPérdida de confianzahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor socialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias Sociales con mención en Gestión Pública y Gerencia SocialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias Sociales con mención en Gestión Pública y Gerencia Socialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro314187ORIGINALBC-235 ESTELA CAMPOS.pdfBC-235 ESTELA CAMPOS.pdfapplication/pdf1434939http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7707/1/BC-235%20ESTELA%20CAMPOS.pdf999cd12e88d5342c4c0d032869498bb9MD51TEXTBC-235 ESTELA CAMPOS.pdf.txtBC-235 ESTELA CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain294436http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7707/2/BC-235%20ESTELA%20CAMPOS.pdf.txt03f2ce30f0e2240565b12f9c781daa17MD5220.500.12893/7707oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/77072021-08-03 06:26:16.915Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social
title El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social
spellingShingle El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social
Estela Campos, José Francisco
Despido arbitrario
Pérdida de confianza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social
title_full El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social
title_fullStr El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social
title_full_unstemmed El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social
title_sort El personal de confianza en la administración pública, su competitividad y el aparente desamparo laboral como gestor social
author Estela Campos, José Francisco
author_facet Estela Campos, José Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevilla Exebio, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Estela Campos, José Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Despido arbitrario
Pérdida de confianza
topic Despido arbitrario
Pérdida de confianza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El problema planteado en la presente tesis es ¿La “pérdida de confianza” en el personal de confianza en la administración pública , es causa justa de despido, y no vulnera nuestro ordenamiento jurídico, ni el principio de estabilidad laboral recogido en nuestra constitución y la adecuada protección frente al despido arbitrario?, el objetivo general es determinar si la causal de pérdida de confianza como causa de despido al personal de confianza, no vulnera el precepto constitucional de la adecuada protección al trabajador frente al despido arbitrario; y nos hemos planteado como objetivos específicos: analizar la importancia del principio de legalidad, al momento de determinar las causas justas de despido en el personal de confianza, identificar si la pérdida de confianza está incluida dentro del Principio de Buena Fe Laboral, especificar cómo se debe acreditar la pérdida o falta de confianza, delimitar cuáles son las consecuencias que se derivan de la decisión que adopta el empleador de terminar con la relación laboral de un trabajador de confianza, sin acreditar o demostrar la pérdida de confianza. La hipótesis planteada es: Si el trabajador de confianza transgrede el principio de Buena Fe Laboral perdiendo la “confianza” que el empleador depositó en él, se configura una causa justa de despido, entonces no se vulneraria el principio constitucional de la adecuada protección al trabajador frente al despido arbitrario. Nuestra propuesta teórica considera que al ser añadido por el TC la causal Subjetiva de pérdida de confianza para los trabajadores de confianza y al no estar tipificada dentro de las causas justas de despido se debe enmarcar dentro de la transgresión al principio de buena fe laboral.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7707
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7707
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7707/1/BC-235%20ESTELA%20CAMPOS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7707/2/BC-235%20ESTELA%20CAMPOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 999cd12e88d5342c4c0d032869498bb9
03f2ce30f0e2240565b12f9c781daa17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893620796096512
score 13.8872795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).