El movimiento estudiantil y el movimiento feminista: caso AFEP en la UNPRG 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de explicar de qué manera el movimiento estudiantil y el movimiento feminista influyen en el surgimiento de la Asociación Femenina Estudiantil del Perú – AFEP en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - UNPRG. Para resolver este problema de inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimiento estudiantil Movimiento feminista Participación de las mujeres Federación de estudiantes del Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de explicar de qué manera el movimiento estudiantil y el movimiento feminista influyen en el surgimiento de la Asociación Femenina Estudiantil del Perú – AFEP en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - UNPRG. Para resolver este problema de investigación se aplicaron 4 instrumentos: la revisión documental, entrevistas, encuestas y la observación participante; este proceso de recolección contribuyó para documentar la historia del movimiento estudiantil y del movimiento feminista, y así, construir la historia del surgimiento de la AFEP, finalmente de determinar la situación actual de su organización al interior de la UNPRG. Los resultados demostraron que el surgimiento de la Asociación Femenina Estudiantil del Perú – como un espacio de auto-organización de las mujeres estudiantes – está en relación directa al desarrollo del movimiento estudiantil en tanto mantiene los principios de la Federación de Estudiantes del Perú – FEP en sus bases de constitución y del movimiento feminista cuando se construye el Programa de la Mujer Estudiante a través de la agenda del movimiento; asimismo el desarrollo de la AFEP en la UNPRG visibiliza que las estudiantes tienen conocimiento de su existencia y función, han sido partícipes de talleres, escuelas de formación, sesiones de estudio, etc., en el que han aprendido sobre la temática de género; sin embargo también es resaltante que a pesar de su desarrollo, muchas estudiantes aún no cuestionan las barreras estructurales que tienen en el ejercicio de su participación política, una de las mayores y principales exigencias del movimiento estudiantil femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).