Dimensionamiento de un sistema eléctrico con energía solar y eólico para electrificar El Caserío Chochor en el distrito de Morrope departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la tesis fue el dimensionamiento de un sistema eléctrico con energía solar y eólica para electrificar el caserío Chochor ubicado en el distrito de Morrope en el departamento de Lambayeque. Debido a la situación problemática de falta de suministro de energía eléctrica y el us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Goicochea, Bhonomy Frederich
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía Fotovoltaica
Energía Solar
Aerogenerador
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la tesis fue el dimensionamiento de un sistema eléctrico con energía solar y eólica para electrificar el caserío Chochor ubicado en el distrito de Morrope en el departamento de Lambayeque. Debido a la situación problemática de falta de suministro de energía eléctrica y el uso de las energías no convencionales, el tipo de investigación fue aplicada. Del estudio realizado se determinó la energía promedio diaria requerida por el Caserío Chochor el cual tiene un valor de 15 038 W.h/día y una máxima demanda de 4,196 kW. Con respecto al recurso solar se obtuvieron datos de tres fuentes según el SENAMHI se ha obtenido un valor de 4,75 kW.h/���� 2 /día, según el software SOLARIUS PLUS 4,72 kW.h/m 2 /día y según el software METEONORM 4,55 kW.h/m 2 /día. Luego para el dimensionamiento de ha considerado 4,55 kW.h/m 2 /día. Con respecto del recurso eólico se ha tomado los valores de la velocidad del viento de la estación meteorológica convencional Lambayeque de los meses de junio y noviembre donde la velocidad del viento es mínima y máxima respectivamente, con los cuales se realizaron los cálculos. El sistema de generación estará conformador por 01 aerogenerador SONKYO ENERGY de 3,5 kW, 22 paneles fotovoltaicos SIMAX de 190 Wp, 20 baterías RITAR de 200 A.h, 01 regulador de carga 150/85 y 01 inversor MUST Solar 48/5000-230 V. El sistema de distribución estará conformado por postes de 8 m y conductores eléctricos CAAI: 2x16/25 y 1x16/25. El Costo referencial para el sistema eléctrico con energía eólica solar es de S/.238 756,65
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).