Inclusión del chofer de transporte interprovincial en la jornada máxima de trabajo y su tiempo a disposición del empleador como jornada laboral
Descripción del Articulo
En la actualidad, el chofer de transporte interprovincial no se encuentra comprendido dentro de la jornada máxima de trabajo de 8 horas diarias o 48 horas semanales, lo que trae como consecuencia que el empleador en uso de su poder de dirección y subordinación imponga jornadas arbitrarias, excesivas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jornada de trabajo Derechos fundamentales Chofer de transporte interprovincial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la actualidad, el chofer de transporte interprovincial no se encuentra comprendido dentro de la jornada máxima de trabajo de 8 horas diarias o 48 horas semanales, lo que trae como consecuencia que el empleador en uso de su poder de dirección y subordinación imponga jornadas arbitrarias, excesivas e irrazonables; vulnerando el derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a la seguridad y salud del trabajador. Por tanto, se debe limitar el poder con el que cuenta el empleador, buscando una solución a la imposición de estas jornadas a fin que este sector de trabajadores obtenga una vida digna, lo cual es inherente a su condición de ser humano tal como lo señala nuestra constitución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).