Diseño y construcción de un simulador electrónico para el entrenamiento de estudiante de medicina
Descripción del Articulo
La simulación de entrenamiento médico se define como una situación o Jugar creado para permitir que los estudiantes de medicina experimenten una representación de un acontecimiento real con el propósito de practicar, aprender, evaluar o entender sistemas o acciones humanas. De este modo, se podrán a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Construcción Simulador Electrónico Entrenamiento Estudiante Medicina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | La simulación de entrenamiento médico se define como una situación o Jugar creado para permitir que los estudiantes de medicina experimenten una representación de un acontecimiento real con el propósito de practicar, aprender, evaluar o entender sistemas o acciones humanas. De este modo, se podrán adquirir habilidades en situaciones graves y poco frecuentes, sin perjuicio para el paciente. En este trabajo el diseño y construcción del simulador electrónico representará situaciones en las que se pueda practicar: Reanimación Cardiopulmonar {RCP), desfibrilación, aplicación terapéutica (administración de medicamentos), caso cianótico y monitorización de signos vitales. Para el desarrollo de este proyecto utilizamos un maniquí de medio cuerpo, el cual se le han acondicionado Jos órganos como: Pulmones, tráquea, corazón, lengua; para asemejarse a un paciente de la forma más real posible. El Software permite un manejo flexible de todos los parámetros del paciente. Cuenta con un programa para la edición de escenarios en cuál se pueden crear situaciones diversos. Este simulador de entrenamiento médico brinda una solución rápida y sencilla para la revisión inmediata del desempeño del estudiante para capitalizar las oportunidades de aprendizaje. Las pruebas se realizarán con un grupo de alumnos y un doctor docente de la escuela de medicina de la UNPRG. En donde el doctor evaluará las situaciones a simular y el comportamiento de los alumnos, dando su aprobación de este nuevo sistema de entrenamiento para los estudiantes de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).